La informacion anterior fue anunciada por el presidente ruso Vladimir Putin el 14 de agosto justo antes de la esperada reunion entre el y el presidente estadounidense Donald Trump en Anchorage Alaska el 15 de agosto.
Esta declaracion se considera una rara señal de Moscu sobre la posibilidad de restablecer el dialogo estrategico en el contexto de que el unico tratado nuclear bilateral restante el New START esta a punto de expirar en febrero del proximo año.
Si avanzamos hacia las siguientes etapas y logramos acuerdos en el campo del control de armas de ataque estrategico eso creara condiciones a largo plazo para la paz entre los dos paises en Europa y en todo el mundo' enfatizo Putin.
El Tratado New START vigente desde 2011 limita el numero de ojivas nucleares estrategicas desplegadas por parte de cada parte a un maximo de 1.550 unidades y permite la supervision mutua para verificar el cumplimiento.
Sin embargo en 2023 Rusia suspendio su participacion en este tratado citando obstaculos en la organizacion de la inspeccion y acusando a Occidente de 'participar directamente' en los esfuerzos de Kiev para atacar las bases de bombarderos estrategicos rusos. Moscu dijo que muchas solicitudes de visitar algunas instalaciones fueron ignoradas o rechazadas por Estados Unidos y sus aliados por razones formales.
A pesar de la suspension Rusia sigue afirmando que seguira cumpliendo con los limites de la Nueva START.
Por parte de Washington el presidente Donald Trump anuncio en julio que queria mantener los limites del arsenal nuclear estrategico de Estados Unidos y Rusia. “Este no es un acuerdo que quieras que expire. Estamos empezando a trabajar en este tema” dijo Trump en ese momento.
Sin embargo el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov dijo el mes pasado que las dos partes aun no han llevado a cabo ninguna negociacion para extender la Nueva START debido a la'mala situacion' de las relaciones bilaterales tras las politicas del gobierno del ex presidente estadounidense Joe Biden.
La declaracion de Putin muestra que Rusia esta dispuesta a reanudar el canal de dialogo estrategico con Estados Unidos pero establece la condicion previa de tener un gran avance para poner fin al conflicto de Ucrania un problema que esta causando graves grietas en las relaciones entre los dos paises.
Los observadores creen que la cumbre entre Putin y Trump en Alaska podria convertirse en un punto de inflexion pero la posibilidad de llegar a un consenso dependera en gran medida de como los dos lideres resuelvan los espinosos desacuerdos desde el conflicto de Ucrania hasta la confianza mutua en el campo nuclear.