Respondiendo a un periodista en el avion de la Fuerza Aerea Uno cuando se le pregunto si era hora de presionar a Rusia y Ucrania para que rompieran despues de mas de 1 mes desde la rara reunion con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska Trump respondio francamente: 'No siento que sea el momento. Pero en el momento adecuado si tengo que hacerlo sera muy duro'.
Durante su visita a Gran Bretaña esta semana junto al primer ministro britanico Keir Starmer Trump admitio que encontrar una solucion para poner fin al conflicto es'mas dificil de lo esperado' y expreso que 'Putin realmente me decepciono'.
Anteriormente el jefe de la Casa Blanca habia criticado repetidamente tanto a Rusia como a Ucrania y al mismo tiempo afirmo que este conflicto 'no es la guerra de Trump'. En la red social Truth Social escribio: 'Nunca sucederia si fuera presidente desde el principio. Esta es la guerra de Biden y Zelensky'.
Aunque aun no ha presionado para el alto el fuego el Sr. Trump advirtio que esta dispuesto a imponer sanciones mas severas a Rusia. Sin embargo adjunto la condicion: Todos los miembros de la OTAN deben dejar de comprar petroleo a Rusia.
En declaraciones a la television rusa el ministro de Relaciones Exteriores Sergey Lavrov dijo que la postura de Trump se ha movido 'de exigir una guerra incondicional a buscar una solucion mas duradera y sostenible'.
Rusia continua exigiendo a Ucrania que reconozca nuevas fronteras abandone el plan de unirse a la OTAN y acepte los limites militares. Sin embargo el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky lo ha rechazado repetidamente afirmando que no aceptara ningun acuerdo que viole la soberania territorial.