Reuters informo el 31 de marzo que el portavoz del primer ministro britanico, Keir Starmer, dijo que los lideres militares de Reino Unido, Francia y Ucrania se reuniran en los proximos dias para discutir planes para reforzar la seguridad de Ucrania.
Segun el portavoz, el foco de la reunion fue impulsar la siguiente fase del plan de accion acordado en el telefono entre el primer ministro Starmer y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, que se llevo a cabo despues de la reunion del 27 de marzo en Paris de la Alianza de Voluntarios de los paises europeos que apoyan a Kiev contra Moscu.
En esta reunion, Francia y Gran Bretaña continuaron buscando ampliar el apoyo a un plan para la creacion de una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania en caso de que se logre un acuerdo de alto el fuego con Rusia. El 17 de marzo, el primer ministro Starmer dijo que se esperaba que mas de 30 de los 44 paises europeos se unieran al plan de despliegue de fuerzas a Ucrania.
En una declaracion separada, Zelensky expreso su aprecio por la postura de Gran Bretaña en presionar a Rusia, al tiempo que enfatizo la necesidad de aumentar la presion en el contexto de la continua expansion de la campaña militar de Moscu en Ucrania.
En otro evento el 31 de marzo, el Kremlin dijo que Rusia y Estados Unidos estaban trabajando para buscar una solucion pacifica para Ucrania y mejorar las relaciones bilaterales, que habian sido gravemente dañadas bajo la administracion anterior en Washington.
Sin embargo, el plan de crear una fuerza de paz liderada por Inglaterra y Francia esta siendo cuestionado.
Segun RT, el 29 de marzo, miles de franceses tomaron las calles para protestar contra el enfoque militarista del presidente Emmanuel Macron sobre la situacion en Ucrania.
La protesta fue organizada por el ex politico Florian Philippot del partido de extrema derecha Reunion Nacional (RN) y miembros del partido Patriotas. A principios de marzo, el partido tambien encabezo otra protesta en Paris contra el plan de Macron de desplegar armas nucleares a algunos de sus aliados occidentales.

En videos grabados por RT, el grupo de manifestantes desfila por las calles de Paris, gritando consignas de protesta y pidiendo a Francia que abandone la OTAN. Algunos de ellos llevaban pancartas que decian: "No nos sacrificaremos por Ucrania", en el contexto de la reciente declaracion francesa de un nuevo paquete de ayuda militar de mas de 2.000 millones de dolares para Kiev.
El gobierno britanico tambien se enfrenta a criticas internas. El 23 de marzo, algunos funcionarios britanicos dijeron que era demasiado pronto para discutir el plan cuando el conflicto ruso-ucraniano no mostraba signos de calmarse.
Algunos funcionarios de defensa consideran que el primer ministro Starmer fue demasiado lejos cuando el y otros lideres europeos recientemente hablaron sobre la posibilidad de apoyo aereo y maritimo a Ucrania en el periodo posterior al conflicto.
Un funcionario anonimo dijo que el plan de despliegue de la fuerza de mantenimiento de la paz era un drama politico, y señalo que Starmer parecia estar considerando la posibilidad de enviar a las tropas a la guerra sin entender realmente la naturaleza del problema.
Por su parte, Moscu no solo se opone al plan, sino que afirma que el despliegue de soldados del bloque militar liderado por Estados Unidos, aunque con el nombre de fuerzas de mantenimiento de la paz, seria sinonimo de la participacion directa de la OTAN en el conflicto, lo que llevaria a una confrontacion directa con Rusia.