En un descubrimiento que ha sacudido a la geologia internacional, los investigadores han confirmado la existencia de un microcontinente escondido bajo una densa capa de hielo al oeste de Groenlandia.
Segun el Times of India, este fragmento geologico - que fue parte del antiguo continente - quedo atrapado en medio de un proceso de formacion de grietas que se produjo durante el Paleogeno (comenzo hace 61 millones de años y termino hace unos 33 millones de años).
Este descubrimiento no solo ha cambiado el mapa geologico del Atlantico Norte, sino que tambien ha abierto una nueva perspectiva de como los fragmentos de la corteza terrestre se dividen, se dispersan y se reorganizan en el proceso de formacion de nuevos oceanos.
La zona maritima entre Groenlandia y Canada - que conecta el mar de Labrador y la bahia de Baffin a traves del estrecho de Davis - ha sido considerada desde hace mucho tiempo como un punto de acceso geologico con una estructura geologica extremadamente compleja.
Y fue aqui donde los cientificos descubrieron el Proto-Microcontinente del Estrecho de Davis, el nombre que usan para describir un bloque de continentes atrapados, no completamente separados pero no conectados a ningun continente mayor.
Este microcontinente se cree que tiene entre 19 y 24 kilometros de espesor, y se encuentra en el fondo del oceano, entre la capa de corteza continental gruesa y la capa de roca del manto que se encuentra debajo.
Hace unos 49-58 millones de años, esta region vio un cambio de direccion de la extension del fondo oceanico, de un eje noreste-sudoeste al norte-sur. Este cambio de direccion interrumpio el proceso de fisuracion, haciendo que una parte de la corteza continental no se separara completamente y quedara atrapada, lo que es el microcontinente actual.
Hace unos 33 millones de años, la expansion del lecho marino termino. Groenlandia entonces choco con la isla de Ellesmere (en la actualidad parte de Canada) y se convirtio en parte de la placa formadora de America del Norte.
Este ultimo impacto marco el destino del Proto-Microcontinente del Estrecho de Davis, encerrado para siempre bajo el lecho marino y el hielo permanente de Groenlandia.
Cientificos de la Universidad de Derby (Reino Unido) y la Universidad de Uppsala (Suecia) en un articulo publicado en la revista Gondwana Research han destacado que el area del estrecho de Davis es un laboratorio natural ideal para estudiar como se formaron, se dividieron y se reconstruyeron los microcontinentes en la historia de la construccion de la Tierra.
"No solo encontramos un fragmento geologico, sino tambien evidencia de una epoca muy turbulenta en la historia del planeta", explica el Dr. Jordan Phethean, coautor del estudio.
El descubrimiento obligo a los geologos a revisar la estructura geosferica de la region del Atlantico Norte, y impulso la busqueda de otros microcontinentes, que podrian estar escondidos en el fondo del oceano o en areas de hielo.
Al mismo tiempo, el hallazgo proporciona datos importantes para predecir el futuro movimiento de las placas tectonicas, especialmente en un contexto de cambio climatico que puede revelar aun mas las estructuras ocultas profundamente debajo de la capa de hielo.