La directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva pidio a los paises que eviten imponer aranceles en el contexto de que el presidente estadounidense Donald Trump acaba de anunciar una serie de nuevas medidas comerciales controvertidas.
Hablando en una conferencia de prensa el 16 de octubre (hora local) Georgieva dijo que la economia mas grande del mundo esta “eligiendo utilizar los aranceles como herramienta en las relaciones con sus socios” y advirtio que esta medida podria hacer que los precios internos aumenten y amenazar la estabilidad economica mundial.
La jefa del FMI enfatizo que los paises deben cumplir con la regla de 'nacionalidad' en el comercio internacional. Ella cree que la imposicion de impuestos solo puede ser efectiva si esa economia es'muy grande' y'muy cerrada' pero incluso entonces las consecuencias negativas de la inflacion siguen siendo inevitables.
Si estallan las tensiones comerciales seguramente tendra un impacto negativo' dijo Georgieva refiriendose a la guerra comercial que esta ocurriendo entre Estados Unidos y China.
El presidente Trump impuso recientemente lo que se llama 'aranceles de contrapartida' a docenas de paises que acuso de 'abusar de Estados Unidos' a traves de actividades comerciales injustas. Las nuevas medidas incluyen un arancel del 50% para la mayoria de las importaciones de India y Brasil junto con la amenaza de aumentar el arancel al 100% para los productos chinos en el futuro.
Segun Trump una parte de esta politica fiscal tiene como objetivo presionar a la India para que deje de comprar petroleo a Rusia y apoyar las sanciones que Washington esta imponiendo a Moscu. Sin embargo el Ministerio de Relaciones Exteriores de la India ha rechazado la declaracion de Trump de que el Primer Ministro Narendra Modi se habia comprometido a cumplir con esta solicitud.
El FMI cree que el uso de aranceles como herramienta politica y economica solo hara que la cadena de suministro global sea mas inestable. Georgieva recomienda a los paises que mantengan una cooperacion comercial justa para evitar caer en un torbellino de represalias que daña el crecimiento y eleva los precios al consumidor.