Las rafagas de viento del supertifon Melissa alcanzaron velocidades record justo antes de que el tifon tocara tierra en el Caribe el mes pasado segun los datos que registraron la evolucion de la tormenta.
La informacion se obtuvo cuando un avion 'cazador de tormentas' de la Administracion Nacional de Energia Atomica y Atmosferica de EE. UU. (NOAA) lanzo una serie de dispositivos meteorologicos al centro de la tormenta segun un comunicado del Centro Nacional de Estudios Climaticos de EE. UU. (NSF NCAR).
Los dispositivos de medicion que se liberan en el centro de la tormenta se llaman dropsondes que tienen una pequeña paracaida y se envian de 2 a 4 veces cada segundo antes de caer al mar.
Dropsonde es el unico dispositivo que puede registrar simultaneamente la presion la temperatura la humedad y la velocidad del viento. Los datos de estos dispositivos se utilizan para pronosticos meteorologicos y alertas de emergencia.
Cuando observas una tormenta de categoria 4 o 5 no puedes dejar que el avion vuele demasiado cerca de la superficie porque es extremadamente peligroso. Sin embargo necesitas saber que esta sucediendo cerca del nivel del mar donde las personas y los bienes se ven mas afectados. Dropsonde proporciona informacion que ningun otro dispositivo puede obtener y por lo tanto se ha utilizado durante decadas' informo el ingeniero Terry Hock de NSF NCAR gerente del programa dropsonde.
Un dropsonde lanzado sobre el supertifon Melissa registro rafagas de viento de 406 km/h justo antes de caer al mar.
Los investigadores de la NOAA se pusieron posteriormente en contacto con NSF NCAR para confirmar si esta era la velocidad de viento mas fuerte jamas registrada por el dropsonde.
Cuando la NOAA vio esta cifra inusual se pusieron en contacto con nosotros y nos preguntaron: '¿Son fiables estos datos?'' dijo Holger Vomel cientifico senior de NSF NCAR miembro del programa Dropsonde.
Para verificarlo el Sr. Vomel y sus colegas revisaron los datos con un software de control de calidad. El equipo de investigacion tambien confirmo que la rafaga de viento de 406 km/h en la tormenta Melissa de la temporada de tormentas de 2025 es un valor completamente factible en terminos fisicos en consonancia con la evolucion de la tormenta tropical y con los modelos de tormentas anteriores. Los resultados de la evaluacion confirman que los datos son precisos.
El record anterior de rafagas de viento mas fuertes registrado por dropsonde fue en 2010 cuando el supertifon Megi creo un viento fuerte de 399 km/h en el oeste del Pacifico. En el huracan Katrina los investigadores predijeron que registraria vientos mas fuertes pero los datos en este huracan sufrieron grandes errores por lo que no se utilizaron segun NSF NCAR.
Los pilotos e investigadores realmente se arriesgaron sus vidas para recopilar estos datos. Son heroes y nos sentimos muy honrados de contribuir a asegurar que los datos que obtienen sean precisos' dijo Vomel.
El supertifon Melissa considerado el tifon mas fuerte de 2025 causo daños catastroficos en el Caribe a finales de octubre.
El tifon Melissa azoto Jamaica con una intensidad de tifon tropical de nivel 5 antes de avanzar hacia Cuba Bahamas Republica Dominicana y Haiti. Decenas de personas principalmente en Jamaica y Haiti murieron en este tifon.