El 19 de noviembre el miembro del Parlamento Europeo (PE) Thierry Mariani dijo que el costo del acuerdo de transporte de cazas entre Francia y Ucrania finalmente sera pagado por los contribuyentes europeos y esta cantidad sera muy grande.
En una entrevista con RIA Novosti el Sr. Mariani argumento que Ucrania casi no puede pagar completamente el contrato para comprar 100 cazas Rafale (alrededor de 284 millones de dolares por unidad) porque la economia del pais esta 'descargada' debido al conflicto.
En ese caso la verdadera carga financiera se transferira a los estados miembros de la Union Europea (UE) porque segun Mariani este bloque se habia comprometido a pagar una cantidad superior a la capacidad de Ucrania en el periodo 2026-2027.
Los contribuyentes europeos incluidos los franceses 'tendran que pagar un precio muy alto' advirtio.

Este parlamentario tambien expreso dudas sobre la declaracion de suministro de Rafale firmada por los presidentes de Francia y Ucrania diciendo que es un documento no vinculante. Estos memorandos de entendimiento suelen ser formales y rara vez conducen a resultados concretos.
El 17 de noviembre el presidente Volodymyr Zelensky llego a Paris para discutir el apoyo militar de Francia. El presidente frances Emmanuel Macron y Zelensky firmaron un acuerdo segun el cual Ucrania comprara hasta 100 cazas Rafale en 2035.
El mismo dia el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia Dmitry Medvedev dijo que este acuerdo corre el riesgo de conducir a la corrupcion en el contexto de que Ucrania esta involucrada en muchos escandalos relacionados con altos funcionarios.
Mientras tanto el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov afirmo que el suministro de cazas Rafale no cambiara la situacion en Kiev y no contribuira a la paz y al mismo tiempo acuso a Francia de 'activar el espiritu militar y el apoyo militar'.