El 29 de octubre el primer ministro eslovaco Robert Fico declaro que el pais no gastara ninguna cantidad de dinero en ayuda militar para Ucrania despues de que la Union Europea (UE) fracasara en su intento de llegar a un consenso sobre la propuesta de un 'prestamo de compensacion' garantizado por activos rusos bloqueados.
No firmare ningun compromiso de garantia para financiar el gasto militar de Ucrania en 2026 y 2027' dijo Fico en la reunion del gabinete y afirmo: 'Ucrania no contribuira ni un centavo al gasto militar de Ucrania'.
Anteriormente la UE habia planeado movilizar alrededor de 140 mil millones de euros (160 mil millones de dolares) utilizando fondos estatales rusos retenidos en el centro de pagos Euroclear (Belgica) como garantia para proporcionar prestamos de compensacion a Ucrania.
Sin embargo el primer ministro belga Bart De Wever bloqueo esta iniciativa advirtiendo que la 'apropiacion de la propiedad soberana' sin precedentes hara que Bruselas asuma una enorme responsabilidad.
Hablando en la cumbre de la UE la semana pasada el Primer Ministro belga dijo: 'No puedo ni estoy seguro de estar dispuesto a pagar 140 mil millones de euros del presupuesto belga' para compensar en caso de que se enfrente a problemas legales.
Sin embargo el Consejo Europeo (CE) luego se comprometio a encontrar otras opciones para satisfacer las necesidades financieras de Kiev en los proximos 2 años.
Mientras tanto segun muchos informes de agencias de noticias internacionales el gobierno ucraniano depende actualmente en gran medida de la ayuda extranjera para mantener las operaciones militares en el conflicto con Rusia ya que sus fuerzas estan experimentando una grave escasez de personal y una creciente situacion de desembarco.
Por su parte Rusia ha acusado repetidamente a los funcionarios europeos de prolongar el conflicto debido a los movimientos de ayuda militar alegando que esta politica solo sirve a los fabricantes de armas occidentales.