El monte Phu Si todavia esta en silencio pero las autoridades de la capital japonesa se han apresurado a elaborar un plan de respuesta en caso de que este volcan entre en erupcion algo que nunca ha ocurrido en mas de 300 años pero se evalua que podria ocurrir en cualquier momento.
Por primera vez el gobierno de Tokio ha publicado un mapa detallado de como evacuar a millones de personas si la montaña Phu Si se despierta reemplazando las guias generales anteriores. El nuevo plan establece claramente que rutas seran prioritarias para limpiar y al mismo tiempo establece un estricto proceso de evacuacion para garantizar la seguridad de las personas.
Esta es la segunda actualizacion en solo 4 meses despues de que los funcionarios consideraran que la version anterior era 'demasiado vacia' y no brindaba tranquilidad. Esta modificacion se basa en un informe del Consejo Central de Gestion de Desastres de Japon de 2020 que simula el peor escenario: viento del oeste-noroeste soplando continuamente durante 15 dias liberando alrededor de 120 millones de metros cubicos de ceniza volcanica que cubren Tokio con un grosor de 2 a 10 cm.
La ciudad de Tokio esta a solo unos 100 km del monte Phu Si por lo que en ese escenario la ciudad podria estar paralizada por cenizas y polvo. El gobierno ha calculado el almacenamiento de mascaras y gafas protectoras y ha planeado limpiar para mantener el trafico en las principales arterias. Un funcionario de Tokio admitio: 'El monte Phu Si ha estado en silencio durante mas de tres siglos pero una erupcion puede ocurrir en cualquier momento'.
Con un plan de prevencion de volcanes detallado Tokio espera minimizar los impactos de los desastres naturales potenciales protegiendo la vida y la seguridad de millones de residentes en la ciudad.