Ruth Rojas una de las conductoras que participa en el nuevo proyecto dijo que acababa de tener que cambiar los neumaticos debido a la destruccion al inicio del viaje de recogida de pasajeros una señal de que el destino de las conductoras sigue siendo dificil en la capital mexicana.
Este servicio de taxi solo para mujeres se formo en un contexto de cada vez mas ataques contra conductoras. La violencia y el acoso se han convertido en una preocupacion cotidiana obligando a muchas mujeres que quieren ejercer la profesion de conductora a enfrentarse al peligro.
Esta cooperativa quiere proteger a los conductores y garantizar la seguridad de las clientas. Compiten con las aplicaciones de transporte tradicionales donde los conductores masculinos representan la mayoria y a menudo son acusados de comportamientos inapropiados o causar ansiedad a las clientas.
Segun los participantes las estrictas regulaciones de operacion son necesarias: Solo las mujeres pueden ser conductoras solo admiten mujeres o niños; el coche esta equipado con un sistema GPS un boton de alarma para reaccionar cuando hay peligro.
Las autoridades locales y las organizaciones de derechos de la mujer apoyan esta iniciativa porque brinda una opcion mas segura para las mujeres especialmente por la noche o cuando viajan a areas de alto riesgo.
Sin embargo todavia existen desafios: mayores costos operativos preocupaciones sobre la baja rentabilidad si el numero de pasajeros no es lo suficientemente grande y es necesario tramitar permisos seguridad vial factores que pueden generar riesgos si las cooperativas no son gestionadas o apoyadas adecuadamente.
Los fundadores reconocen que esto no es solo una forma de negocio sino tambien una forma de resistencia social afirmando el derecho a viajar de forma segura y a ser tratados con respeto no solo como clientes sino como personas.