El periodico Khaosod informo que a las 13:30 del 29 de julio en la Casa de Gobierno el Primer Ministro interino de Tailandia Phumtham Wechayachai actualizo la situacion del conflicto fronterizo entre Tailandia y Camboya.
Phumtham dijo que el gobierno tailandes ha mostrado buena voluntad y los mayores esfuerzos para poner fin a los enfrentamientos en la zona fronteriza lo antes posible.
A traves de las negociaciones ambas partes llegaron a un acuerdo de alto el fuego con el espiritu de poner los intereses del pueblo y la soberania nacional en primer lugar. Esta es tambien una expectativa comun de la comunidad internacional para restaurar rapidamente la paz para los pueblos de ambos paises. Tailandia se compromete a cumplir con los resultados de las negociaciones celebradas en Putrajaya Malasia el 28 de julio.
Sin embargo la parte tailandesa acuso al ejercito camboyano de violar el acuerdo de alto el fuego al usar armas para atacar a las fuerzas tailandesas en muchas areas. Esto obligo al ejercito tailandes a responder para proteger la soberania y la vida de las personas.
El gobierno tailandes envio una nota de protesta a los presidentes de la ASEAN China y Estados Unidos las partes que asistieron y presenciaron el proceso de negociacion para anunciar que la violacion provino de Camboya.
El gobierno tailandes ha solicitado actualmente a todas las fuerzas armadas que mantengan sus posiciones y esten dispuestas a proteger la soberania y la seguridad de las personas. Tailandia afirma que la soberania nacional no puede ser violada en ninguna circunstancia.

Anteriormente en la mañana del mismo dia se llevaron a cabo intercambios entre los comandantes de los ejercitos de ambos paises para buscar soluciones a la situacion actual.
En consecuencia ambas partes acordaron un plan de 7 puntos para reducir la escalada de tensiones a lo largo de la frontera comun tras los recientes enfrentamientos.
Las principales medidas del plan incluyen un alto el fuego inmediato el cese de los refuerzos y el traslado del ejercito y la prohibicion de disparar contra civiles.
Se establecera un grupo de coordinacion comun de 4 miembros de cada parte para resolver todos los problemas que surjan y crear condiciones favorables para el contacto.
Tailandia tambien expreso su disposicion a reanudar las negociaciones de mayor nivel segun el acuerdo con el objetivo de poner fin al conflicto y evitar mas daños a civiles y soldados.
El canciller interino Phumtham Wechayachai afirmo que el acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya no significa el fin del conflicto y pidio que se continue el dialogo bajo la direccion de los ejercitos de ambos paises.
Hablando antes de la sesion del gabinete de la mañana el Sr. Phumtham explico: 'El cese del fuego es solo para detener las actividades militares no para resolver el conflicto. El cese del fuego incondicional significa que ambas partes estan de acuerdo con el momento del cese del fuego y luego continuaran negociando a traves de los mecanismos existentes con el ejercito como actor principal'.
Mientras tanto el periodico Khmer Times informo que aunque 1 hora antes de que entrara en vigor el alto el fuego a las 0h del 29 de julio el ejercito tailandes todavia bombardeaba el territorio de Camboya tanto en la provincia de Oddar Meanchey como en la provincia de Preah Vihear sin embargo a las 0h30 de la mañana del 29 de julio todas las posiciones fronterizas estaban tranquilas sin disparos entre las fuerzas de ambos bandos.
Cambodianess informo que a las 7:31 am del 29 de julio la provincia de Oddar Meanchey de Camboya estaba pasando por un periodo de paz y los lugareños volvieron a la vida cotidiana cuando el alto el fuego entre Camboya y Tailandia entro en vigor por completo.