El Primer Ministro ha dimitido' dijo el asistente de Oli Prakash Silwal.
Antes de tomar la decision de dimitir Oli convoco una reunion de todos los partidos politicos diciendo que la violencia no es en beneficio de la nacion y que 'tenemos que utilizar el dialogo pacifico para encontrar soluciones a todos los problemas'.
La medida del Sr. Oli se produce solo 1 dia despues de que 19 personas murieran y mas de 100 resultaran heridas en las protestas violentas que estallaron debido a la prohibicion de las redes sociales.
El 8 de septiembre los enfrentamientos entre la gente y la policia se consideraron muy tensos cuando la policia no solo disparo gases lacrimogenos sino tambien balas de goma contra los manifestantes que intentaban irrumpir en el edificio del parlamento.
Aunque Oli dimitio y se levanto la prohibicion de las redes sociales la ira de la gente no mostro signos de disminuir. Los manifestantes todavia se reunieron frente al edificio del parlamento y otros lugares de la capital Katmandu a pesar de las estrictas restricciones impuestas por el gobierno.

Los manifestantes quemaron neumaticos en algunas calles arrojaron piedras a la policia antidisturbios y los persiguieron a traves de callejones estrechos mientras otros se quedaron mirando y grabaron videos de los enfrentamientos cuando el humo negro se elevaba densamente al cielo.
Cientos de personas de varias ciudades cerca de la frontera entre India y Nepal comenzaron a marchar hacia Katmandu para apoyar a los manifestantes.
Esta inestabilidad es la peor de las ultimas decadas en un pais pobre del Himalaya entre India y China que ha estado luchando contra la inestabilidad politica y economica desde que las protestas llevaron al levantamiento del regimen militar en 2008.