El 7 de mayo, Eslovaquia y Hungria expresaron su oposicion al plan de la Comision Europea de eliminar gradualmente el gas ruso y otras fuentes de energia importadas.
El primer ministro eslovaco Robert Fico dijo que respeta los esfuerzos para reducir la dependencia energetica de terceros paises, pero que la propuesta de la Comision Europea perjudicara a la UE, aumentando los precios de la energia en el bloque y reduciendo su competitividad.
"Es simplemente un suicidio economico llegar a un punto en el que el gas, la energia nuclear o el petroleo tienen que terminar solo porque se esta levantando una nueva cortina de hierro entre el mundo occidental y posiblemente Rusia y algunos otros paises", dijo Fico.
El primer ministro Fico dijo que Eslovaquia impulsara el cambio en el proceso legislativo de la UE en la implementacion de politicas para eliminar la energia rusa del mercado del bloque.
El importador de gas SPP de Eslovaquia emitio un comunicado en el que se advierte que las medidas de la UE podrian "tener un impacto negativo significativo en la competitividad de la zona de negocios de la Union Europea".
El ministro de Relaciones Exteriores de Hungria, Peter Szijjarto, tambien dijo el 7 de mayo que el plan de la UE para la energia rusa era "inaceptable" y que Budapest "tomaria las medidas mas fuertes posibles" para oponerse al plan.
"Lucharemos y protestaremos contra esta decision", dijo el ministro Szijjarto.
Las propuestas legislativas de la Comision Europea que se espera que se presenten en junio necesitan la aprobacion del Parlamento Europeo y de la mayoria de los estados miembros del bloque. Esto significa que uno o dos estados miembros no pueden detener el plan.
Eslovaquia y Hungria reciben gas y petroleo de Rusia. Dos paises de la UE se han expresado en contra de que Ucrania detenga el flujo de gas ruso a traves de su territorio.
Alrededor del 19% del gas de Europa todavia proviene de Rusia a traves del gasoducto TurkStream y los lotes de LNG, en comparacion con alrededor del 45% antes de 2022.
Eslovaquia dijo que 10 de los 27 miembros de la UE importaron gas ruso el año pasado.
La UE impuso sanciones a la mayoria del petroleo ruso importado al bloque pero no aplico esta medida al gas debido a la oposicion de Eslovaquia y Hungria.
El ejecutivo de la UE anuncio el 6 de junio una propuesta de medidas legales en junio para eliminar gradualmente las importaciones de gas y GNL de Rusia a la UE a finales de 2027.
El plan de la UE tambien menciona petroleo y medidas comerciales dirigidas al uranio enriquecido que sirve para las necesidades de energia nuclear de Rusia. Estas medidas pueden ser equivalentes a la imposicion de aranceles a las importaciones en la UE.
Estas medidas se enmarcan en el compromiso de la UE de poner fin a su relacion energetica de decadas con Rusia, el principal proveedor de gas del bloque antes de que estallara el conflicto en Ucrania.