El 24 de septiembre hablando ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el presidente irani Masoud Pezeshkian declaro que Iran 'no buscara fabricar bombas nucleares' enfatizando el objetivo de Teheran de desarrollar armas nucleares con fines pacificos.
Pezeshkian critico a Gran Bretaña Francia y Alemania cuando estos paises impulsaron la restauracion de las sanciones de las Naciones Unidas contra Iran diciendo que 'actuaron segun las instrucciones de Estados Unidos'.
Segun el presidente irani el hecho de que Europa acuse a Teheran de violar el acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA) es 'infundado' porque Estados Unidos se retiro unilateralmente del acuerdo bajo el presidente Donald Trump.
La declaracion se hizo en el contexto de la fecha limite del 27 de septiembre para que las potencias europeas decidan como restablecer las sanciones que se acerca. Si se activan estas medidas congelaran los activos iranies en el extranjero impidran la compra y venta de armas y sancionaran el programa de misiles de Teheran.

En su discurso Pezeshkian condeno duramente a Israel y Estados Unidos por los ataques militares que causaron la muerte de mas de 1.000 iranies en una guerra de 12 dias a principios de año. Acuso a Israel de intentar imponer el plan 'Grande Israel' ocupando territorio palestino y atacando a los paises vecinos.
La nacion irani nunca y nunca se inclinara para someterse' enfatizo al tiempo que elogio el espiritu de'superacion' del pueblo en la guerra.
Un dia antes el lider supremo el ayatola Ali Khamenei tambien afirmo que Iran no busca fabricar armas nucleares pero nego la posibilidad de negociar directamente con Estados Unidos lo califico de 'imposicion'.
Al final del discurso el presidente Pezeshkian pidio a los paises que cooperen con Iran y se comprometio a que Teheran sea un'socio confiable para todos los paises amantes de la paz'.
Su mensaje fue considerado por los observadores como tanto para reducir la presion internacional como para tranquilizar a la opinion publica nacional en un contexto en el que la economia irani se enfrenta a una inflacion de mas del 40% y el rial se desploma.