La decision del presidente Donald Trump el 11 de septiembre de permitir que la aerolinea nacional de Bielorrusia Belavia compre repuestos para aviones estadounidenses ha provocado una ola de controversia dentro de Occidente.
Esto se considera un paso de 'bloqueo' cuando Washington se separa de la postura de sanciones estrictas que la Union Europea (UE) mantiene sobre Minsk.
Segun el acuerdo Belavia tiene acceso a los componentes para un equipo de 16 aviones incluidos 9 Boeings pero con la condicion de no operar rutas a Rusia y algunos paises bajo el embargo de Estados Unidos.
Sin embargo la directora de programas internacionales de la Escuela de Economia de Kiev y miembro del Instituto de Investigacion Bruegel (Bruselas) Elina Ribakova dijo que esta clausula es poco factible debido a la estrecha relacion entre Rusia y Bielorrusia.
Segun la Sra. Ribakova cualquier repuesto importado a Bielorrusia podria ser transferido a las aerolineas rusas que enfrentan muchas dificultades despues de mas de 3 años de restricciones al acceso a la tecnologia occidental.
Por lo tanto la diferencia entre Washington y Bruselas se vuelve aun mas clara.
Mientras que Estados Unidos relajo por razones humanitarias y politicas despues de que Minsk liberara a 52 prisioneros la UE mantuvo una postura dura prohibiendo absolutamente todos los servicios de mantenimiento y las transacciones economicas con Belavia.
El Comisario de Servicios Financieros de la UE Maria Luis Albuquerque advirtio que cualquier acto de 'robo de ordenes' puede ser investigado y castigado al tiempo que enfatizo la responsabilidad de los estados miembros para prevenir el transporte de componentes aereos a traves de su territorio.
En particular los envios aun pueden pasar por Moldavia u otro pais de transito antes de llegar a Rusia mientras que las agencias de aplicacion de sanciones de los paises de la UE no estan de acuerdo en como manejarlos.
Esto hace que las sanciones corran el riesgo de ser parcialmente inactivas y al mismo tiempo plantea interrogantes sobre la sincronizacion en la politica exterior occidental y de Washington.
Si este escenario ocurre Rusia y Bielorrusia seguiran siendo los beneficiarios directos.
Rusia tendra mas repuestos para mantener la flota de aviacion civil reduciendo la presion de las duras sanciones. Por su parte Bielorrusia puede aprovechar la ventaja de ser un 'puente' de transito para consolidar su posicion tanto ante Moscu como ante Occidente.
Sin embargo esto tambien es una mala señal para la unidad de Estados Unidos y la UE en su postura hacia Rusia.