Se programo la llamada telefonica a las 21 h del 19 de mayo (hora de Hanoi) entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso Vladimir Putin, que se esperaba que abriera un avance en el proceso de negociacion de la paz en Ucrania, informo RT.
La declaracion se realizo despues de que Rusia y Ucrania celebraron una ronda de negociacion directa por primera vez despues de 3 años de conflicto, tuvo lugar en Estambul el 16 de mayo. En esta reunion, las dos partes acordaron intercambiar una gran cantidad de prisioneros y se comprometieron a continuar el dialogo despues de cada presentacion propuesta de detalles sobre el alto el fuego.
Witkoff califico la ronda de negociacion en Türkiye un "logro positivo" y enfatizo que el presidente Trump queria promover un alto el fuego estable, hacia un "acuerdo final de paz".
El dijo: "Creo que el presidente tendra una conversacion muy exitosa con el Sr. Vladimir Putin. Se conocen. El presidente esta decidido a lograr un verdadero resultado ... si no puede hacerlo, nadie puede hacerlo".
Enfrentando la cuestion de si los requisitos de Moscu son demasiado dificiles, el Sr. Witkoff admite que la situacion es "muy complicada", y las dos partes necesitan encontrar un punto comun.
"En una negociacion como esta, las partes haran una posicion separada. El arte aqui es reducir esa gran brecha. Creo que lo hemos hecho un poco. El telefono ayudara a determinar donde estamos y que necesita completar este proceso".
El presidente Trump tambien expreso su esperanza de que la llamada telefonica del 19 de mayo fuera efectiva y dijo que hablaria con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y los miembros de la OTAN despues de la conversacion con Putin. Sin embargo, advirtio que Moscu podria enfrentar "sanciones estrictas" sin un progreso significativo, mientras que el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, enfatizo que Washington no queria "negociaciones interminables sin resultados especificos".
En el lado ruso, Moscu se nego a pedir el alto el fuego incondicional durante 30 dias y enfatizo que las negociaciones deben resolver el conflicto de "raiz", incluida la necesidad de unirse a la OTAN, algo que Rusia considero una amenaza de seguridad.
El presidente Putin afirmo que un acuerdo de alto el fuego a largo plazo solo se alcanzaria si Ucrania terminara los oficiales militares, dejara de recibir armas del extranjero y retiraria tropas de las areas que Rusia consideraba su territorio. Advirtio que Kiev podria aprovechar el alto el fuego temporal para volver a armarse y fortalecer las fuerzas.