El 9 de noviembre el Ministerio de Comercio de China anuncio la suspension temporal de la prohibicion de aprobar las exportaciones de'materiales utilitarios' relacionados con el gallio el germanio el antimonio y los materiales ultraduros a Estados Unidos.
La decision entra en vigor de inmediato y se extiende hasta el 27 de noviembre de 2026 revirtiendo la prohibicion emitida por Beijing a finales de 2024. Al mismo tiempo China tambien suspendio las estrictas regulaciones de inspeccion del proposito final de la exportacion de grafito un material importante para las baterias de iones de litio utilizadas en los coches electricos.
Los analistas creen que esta es una medida de calma rara en un contexto en el que el presidente Xi Jinping y el presidente estadounidense Donald Trump acaban de llegar a un acuerdo para suspender temporalmente los aumentos de impuestos y las medidas de represalia comercial durante 1 año.
El gallio el germanio y el antimonio son metales estrategicos en la produccion de chips semiconductores radares y equipos fotoelectricos y compuestos ultraduros. Cuando China el proveedor mundial de gallo impuso el control el año pasado el mercado internacional se tambaleo por temor a la interrupcion de la cadena de suministro.
Se considera que la 'apertura' es un esfuerzo por estabilizar el entorno comercial especialmente cuando la economia china necesita impulsar las exportaciones de alta tecnologia. Se preve que los fabricantes de chips en Estados Unidos y Asia se beneficien inicialmente de una oferta mas estable.
Anteriormente Beijing tambien suspendio temporalmente el control de las exportaciones de algunas tierras raras y materiales de baterias de litio lo que muestra una tendencia a relajar la coordinacion despues de los contactos de alto nivel entre los dos paises.
Sin embargo los observadores opinan que la tension tecnologica sigue siendo el 'fronte principal'. Estados Unidos sigue manteniendo restricciones a la exportacion de chips avanzados y tecnologia de IA a China mientras que Beijing continua invirtiendo fuertemente en la localizacion de la cadena de produccion de semiconductores.