Tras una larga escalada de tensiones, la primera señal de calma del presidente Donald Trump fue recibida con una respuesta abierta de China: "Nuestras puertas de negociacion estan siempre abiertas".
La declaracion fue hecha por el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Quang Jiaqing, en una conferencia de prensa el 23 de abril, segun los medios estatales chinos.
Solo un dia antes, el presidente Donald Trump sorprendio a los mercados globales con su baja en la guerra comercial con China. Trump dijo que tiene una buena relacion con el presidente Xi Jinping y que cree que los dos paises viviran felices juntos y que lo ideal seria cooperar.
Los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos estan en su nivel mas alto, el 145%. China respondio con un arancel del 125% a las mercancias estadounidenses.
El presidente Donald Trump dijo que el 145% no durara para siempre. El insiste: "Se reducira considerablemente, pero no a cero". Nunca es el 0%.
El Wall Street Journal cita a fuentes que dicen que la administracion Trump esta considerando reducir los aranceles a los productos chinos a entre el 50 y el 65 por ciento.

La respuesta china muestra que la señal de una puerta no esta tan cerrada como muchos creen. No queremos una guerra comercial, pero tampoco la tememos. Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema a traves del dialogo, debe dejar de amenazar y presionar, y debe basarse en el principio de igualdad, respeto mutuo y beneficio compartido, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakou.
Las señales positivas, aunque debiles, son suficientes para que los mercados financieros globales florezcan despues de meses de calamidades. Durante la sesion del 23 de abril, las acciones europeas se dispararon: el CAC 40 (Francia) subio 2.1%, el DAX (Alemania) subio 2.5% y el FTSE 100 (Reino Unido) subio 1.6%.
En Asia, el Nikkei 225 (Japon) subio un 1.9%, Kospi (Corea del Sur) subio un 1.6% y Hang Seng (Hong Kong, China) se disparo un 2.4%.
En Estados Unidos, los futuros del Dow Jones y el S&P 500 subieron un 1,5% y un 2%, respectivamente, una reaccion que indica que el mercado esta apostando a la posibilidad de "reconciliacion" entre las dos potencias.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) bajo su pronostico de crecimiento global para 2025 a 2.8%, un descenso del 0.5%, principalmente debido al impacto de las tensiones comerciales. En ese contexto, el secretario de Hacienda de Estados Unidos, Scott Bessent, tambien reconocio a los inversores que la guerra comercial no es sostenible y que espera una desaceleracion pronto.
Los analistas dicen que es un potencial hito. Los mercados seguiran siendo sensibles a cualquier comentario de la Casa Blanca sobre aranceles y negociaciones. El camino a seguir depende casi por completo de la "inspiracion" de Trump, dijo el experto Tim Waterer de KCM Trade.
La administracion del presidente Donald Trump esta negociando acuerdos comerciales con varios socios y se espera que pronto haya actualizaciones sobre el progreso de estos acuerdos.