El 19 de noviembre la administracion estadounidense anuncio que estaba esperando una respuesta oficial de Ucrania sobre las nuevas propuestas para resolver el conflicto.
Un funcionario estadounidense dijo que Washington esta esperando ver como actuara el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky despues de que se cancelara inesperadamente una reunion de alto nivel.
Esta fuente confirmo que la reunion prevista en Turquia entre el presidente Zelensky y el enviado especial del presidente estadounidense para las misiones de paz Steven Witkoff se pospuso en el ultimo minuto.
Sobre la razon de esta decision Estados Unidos cree que Ucrania ha comenzado a cambiar su postura sobre los acuerdos generales alcanzados anteriormente relacionados con el plan de paz propuesto por Estados Unidos que se dice que es la 'linea de 28 puntos' inspirado en el modelo de Gaza.
Funcionarios estadounidenses revelaron que Zelensky planeaba ir a Turquia con otro plan redactado con socios europeos. Sin embargo la parte estadounidense evalua rotundamente que este plan de reemplazo carece de practicidad y es poco probable que sea aceptado por Rusia.
Ademas de los desacuerdos diplomaticos otro funcionario estadounidense revelo otra razon sensible relacionada con la situacion interna en Ucrania.
Las recientes investigaciones de corrupcion conocidas como 'Operacion Midas' que estallaron el 10 de noviembre dirigidas a algunos asesores cercanos de Zelensky tambien fueron un factor que pospuso la reunion.
Este escandalo esta relacionado con acusaciones de malversacion de fondos de ayuda energetica lo que genera preocupaciones sobre la transparencia de Kiev. Fuentes informan que el presidente Donald Trump ha apoyado directamente la decision de cancelar esta reunion.
El movimiento duro de Washington muestra que la paciencia de la administracion estadounidense con Ucrania podria estar disminuyendo. El hecho de que Estados Unidos se niegue a considerar el plan de Zelensky y solicite volver a la hoja de ruta liderada por Estados Unidos muestra que Washington quiere tomar el liderazgo en la configuracion de los terminos de las negociaciones.
Ante la informacion anterior la parte rusa reacciono con cautela. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso Maria Zakharova declaro que Moscu no ha recibido ninguna informacion de Washington a traves de canales oficiales sobre los acuerdos que los medios estan mencionando.
Anteriormente el Kremlin tambien afirmo que no trabajaria en ninguna nueva iniciativa fuera de los marcos existentes aunque fuentes estadounidenses afirmaron que habia consultas directas con Rusia.