Segun algunas fuentes obtenidas por Bild, el lider de Kiev se prepara para uno de los peores escenarios, que es que Washington ponga fin a toda la ayuda, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presuntamente aumenta la presion para que Ucrania acepte la ultima propuesta para resolver el conflicto.
Un diplomatico ucraniano, que no fue identificado, dijo que Kiev no podia aceptar ni las propuestas que Washington transmitio en las negociaciones ni lo que estaba escrito en los papeles.
Mientras tanto, otros funcionarios en Kiev esperan que las declaraciones ofensivas del presidente Trump sean solo una tactica de negociacion. "Todavia esperamos que sea una forma de presionar a Trump", dijo una fuente dentro del gobierno. Ante esta situacion, se cree que Ucrania esta tratando de renegociar con Estados Unidos, al mismo tiempo que busca mas apoyo de sus aliados occidentales.
El 23 de abril, Trump dijo que seria mas dificil convencer al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky que al presidente ruso Vladimir Putin. La declaracion se produjo despues de que Zelensky rechazara publicamente un clausula clave en la propuesta de paz de Estados Unidos, afirmando que Ucrania no discutira el reconocimiento de la peninsula de Crimea como territorio ruso.
Ademas de intentar impulsar una solucion al conflicto, Trump tambien esta buscando un acuerdo de explotacion minera con Ucrania que compense en parte los miles de millones de dolares en ayuda militar y financiera que Washington ha gastado durante años.

El acuerdo anterior se rompio a ultima hora despues de que los dos lideres discutieran en la Casa Blanca el 28 de febrero de 2025. Despues, Trump decidio suspender temporalmente el suministro de armas y el intercambio de informacion de inteligencia con Kiev.
Sin embargo, el 21 de abril, el presidente Zelensky dijo que Kiev todavia estaba recibiendo los envios de armas que se habian comprometido con la administracion anterior de Estados Unidos, pero que no se habia aprobado ningun nuevo paquete de ayuda desde que Trump asumio el 20 de enero.
En relacion a la reciente oferta de compra de sistemas de defensa aerea Patriot por parte de Ucrania, el presidente Trump no ha dado una respuesta clara. Sin embargo, solo comento que Zelensky siempre buscaba comprar misiles de combate, y afirmo que Kiev era la causa del conflicto en Europa del Este.
Por su parte, Rusia continua declarando su disposicion a negociar la paz si se cumplen sus requisitos de seguridad fundamentales. Moscu se opone a la presencia de la OTAN en el territorio de Ucrania y exige a Kiev que reconozca las nuevas fronteras rusas, asi como que abandone sus planes de unirse a la alianza militar de la OTAN, liderada por Estados Unidos. Rusia ha condenado en repetidas ocasiones el continuo suministro de armas a Ucrania por parte de Occidente, alegando que esto solo obstaculiza cualquier esfuerzo hacia una paz duradera.
El gobierno ruso tambien ha declarado que no acepta ningun alto el fuego temporal, afirmando que solo conduce al riesgo de que el conflicto reaparezca.
El Kremlin cito las repetidas violaciones de Ucrania del alto el fuego de Pascua y el rompimiento de un acuerdo de cese de ataques a la infraestructura energetica mediado por Estados Unidos como evidencia de que Kiev no es lo suficientemente confiable.