El futbol femenino vietnamita ha logrado logros significativos en la region, y ha sido la primera vez en asistir a la Copa del Mundo, pero en realidad, una cosa para afirmar, llegar al patio mundial es una oportunidad, y quedarse alli, la distancia esta muy lejos.
Naturalmente, los objetivos futuros son la proxima vez en la Copa Mundial, pero debe afirmarse, es dificil de lograr solo por fuerza interna. Se necesitara mas recursos externos, si no la naturalizacion es el uso de factores vietnamitas en el extranjero o los propios jugadores extranjeros. Huynh Nhu se atrevio a venir a Europa, y el exito en el primer paso, pero fue solo a corto plazo porque de todos modos estaba cerca de su carrera.
Volviendo a los consejos de Walkling, nada esta mal al crear un "sueño americano", porque este es una de las futbol femenino mas desarrollada y exitosa del mundo, con un sistema de entrenamiento profesional y un entorno de competencia profesional. Sin embargo, recuerde que Walkling tiene un punto de partida de Alemania, tambien un pais con un fondo de futbol femenino muy fuerte, y fue a America cuando era muy joven (21 años).
Si se lee cuidadosamente, el consejo de Walkling es para "jovenes jugadores vietnamitas", lo que significa que aprender y desarrollar ademas del objetivo de expandir la vision, adquirir lecciones, las experiencias del futbol fuerte aun necesitan un viaje lo suficientemente largo. Haga la pregunta primero, ¿cuantos jovenes jugadores vietnamitas tienen ambiciones y desean encontrar oportunidades para el aprendizaje y el desarrollo en el extranjero?
Si, ciertamente, pero la realidad puede verse obstaculizada por muchos otros factores. Supongamos que el jugador no ha estado yendo al extranjero, sino en algun lugar pensando en si es posible convocar al deber del equipo nacional en algunas etapas (no incluidos en los dias de la FIFA) o no ... pensando en dificultades, los obstaculos son innumerables, por lo que los valores obtenidos en el futuro a veces se pasan por alto.