Recientemente, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente emitio un plan para promover la exportacion de agricultura, silvicultura y pesca en 2025 para lograr la facturacion de exportacion de 65 mil millones de dolares.
Segun el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, en 2025, hay muchos años de fluctuaciones complicadas impredecibles en la politica, la economia y la sociedad en el mundo, directa y profundo en la agricultura. Especialmente cuando la economia mundial aun crecio lentamente y en los primeros meses de 2025, el cambio de la politica arancelaria de los Estados Unidos continuo creando fluctuaciones para las economias de todo el mundo, incluido Vietnam.
Sin embargo, en 2025, tambien fue un año importante, un año de aceleracion y avance para completar el plan de desarrollo socioeconomico y el plan de desarrollo agricola y ambiental durante 5 años (2021-2025); es el año de preparacion y consolidacion de los fundamentos, como una premisa para que nuestro pais ingrese con confianza en la nueva era: la era del aumento y la prosperidad de la nacion, hacia la implementacion con exito del objetivo estrategico del desarrollo socioeconomico durante 10 años (2021-2030).
A pesar de muchas dificultades, con los esfuerzos de toda la industria, en los primeros 6 meses, el valor de exportacion de los productos agricolas alcanzo los US $ 33.5 mil millones, un 14,3% mas que el mismo periodo de 2024. Sin embargo, algunos elementos clave, como el arroz y las verduras, disminuyen en la facturacion.
Para alcanzar el objetivo de US $ 65 mil millones establecidos este año, el Ministerio ha establecido una serie de soluciones de la expansion del mercado, la diversificacion de productos, aprovechando los incentivos de 17 acuerdos de libre comercio (TLC) firmados bilaterales y multilaterales. Ademas, el Ministerio propuso agencias especializadas para coordinar activamente con la localidad fronteriza en el norte para monitorear y pronosticar la situacion de circulacion en el area para garantizar la regulacion de los vehiculos, limitar la congestion, afectando el progreso de la exportacion de los bienes en los ultimos meses del año.
Ademas, es necesario continuar tomando medidas drasticas para continuar manteniendo las exportaciones en el mercado tradicional y complementando las lineas de productos apropiadas, agregando algunos grupos de productos que pueden aumentar el valor de exportacion en los mercados potenciales.

En particular, los articulos con ubicacion en crecimiento, como cafe, anacardos, pescado y pescado, frutas especializadas continuan siendo apoyados con promocion comercial, procesos estandarizados para satisfacer la demanda de trazabilidad y una calidad rigurosa de los mercados de los Estados Unidos, la UE y China. Al mismo tiempo, los mercados potenciales como Medio Oriente, ASEAN y Sudamerica tambien han sido promovidos para explotar.
El ministerio tambien requiere que las localidades preparen activamente areas de materia prima estandar, construyan areas de plantacion e instalaciones de embalaje para garantizar el suministro de exportaciones. Las empresas deben cambiar de direccion del mercado de manera flexible, centrarse en el procesamiento profundo, aumentar el valor agregado para aumentar la competitividad en el contexto de las tasas impositivas y los costos logisticos.
Con el impulso de exportar muchos grupos de productos basicos, junto con drasticas soluciones operativas, el sector agricola espera lograr el objetivo de 65 mil millones de dolares de facturacion de exportacion, contribuyendo a mantener la estabilidad nacional de la balanza comercial y garantizar ingresos sostenibles para los agricultores.