El Viceprimer Ministro Tran Hong Ha enfatizo esta mentalidad al presidir la reunion del 24 de septiembre para escuchar el informe y aportar opiniones sobre el borrador del informe de evaluacion de 3 años de la implementacion de la Resolucion No. 19-NQ/TW sobre agricultura agricultores y zonas rurales para 2030 con una vision hasta 2045.
Segun el informe de la reunion la agricultura se reestructura de manera mas sustancial y eficaz con cambios positivos en las fortalezas de la region y la demanda del mercado adaptandose proactivamente al cambio climatico.
Todo el sector ha cambiado el pensamiento de la produccion a la economia agricola desde el desarrollo de un solo sector a la cooperacion el desarrollo multisectorial la integracion multivalue; pasando de la cadena de suministro de productos agricolas a el desarrollo de cadenas de productos basicos.
La industria y los servicios en las zonas rurales se desarrollan fuertemente contribuyendo a la transformacion de la estructura economica creando empleos contribuyendo a promover la mecanizacion sincronica entre las etapas de produccion y la cadena de valor desarrollando la industria de procesamiento de productos agricolas.
Existe un avance exitoso en las formas de organizacion de la produccion en la agricultura en las que las cooperativas juegan un papel central. La vinculacion de las cadenas de produccion y negocios se esta innovando para adaptarse al mercado la produccion de grandes bienes; se forman muchas cadenas de productos agricolas seguros certificados.
La fuerza empresarial ha aumentado considerablemente con mas de 18.700 empresas invirtiendo directamente en la produccion agricola. Muchas grandes empresas y corporaciones afirman su papel central en la cadena de valor el centro de la promocion del desarrollo agricola.
El volumen total de exportacion de productos agricolas forestales y acuaticos alcanzo continuamente un nivel record con 11 articulos con un valor de exportacion superior a 1.000 millones de dolares de los cuales 7 articulos tienen un valor de exportacion superior a 3.000 millones de dolares.
La apariencia rural esta cambiando cada vez mas reduciendo la brecha con la ciudad mejorando integralmente la vida de las personas y el sistema de infraestructura esencial en las zonas rurales se esta completando y modernizando gradualmente.
El turismo rural tiene un desarrollo positivo vinculado a la identidad cultural y al programa 'Cada comuna un producto' (OCOP) contribuyendo a aumentar la conciencia comunitaria en la conservacion del paisaje el medio ambiente y la cultura.

Al concluir la reunion el Viceprimer Ministro Tran Hong Ha solicito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural que acepte plenamente las opiniones y complete urgentemente el informe con altos requisitos de calidad y que deba señalar temas innovadores e innovadores.
El informe debe centrarse en evaluar los resultados del trabajo de implementacion de resoluciones institucionalizadas mediante leyes resoluciones y decretos; el grado de finalizacion de los grupos de objetivos y tareas; las deficiencias limitaciones y orientaciones para los proximos 2 años en el contexto internacional y nacional con muchas fluctuaciones.
El informe debe analizar y aclarar el contenido la calidad institucional y la adecuacion a la nueva etapa; al mismo tiempo señalar la responsabilidad en la organizacion de la implementacion.
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente necesita aprovechar los resultados de la evaluacion de tres programas objetivo nacionales (construccion de una nueva zona rural reduccion sostenible de la pobreza desarrollo socioeconomico en las zonas de minorias etnicas y montañosas); al mismo tiempo reflejar una nueva mentalidad sobre la agricultura que no solo es un apoyo sino que muchas industrias se han extendido al mundo mostrando un papel pionero en la economia.
Al mismo tiempo el informe debe analizar en profundidad los cambios sociales en las zonas rurales los impactos de la urbanizacion la transformacion de la estructura laboral el orden y la seguridad social la etica y la cultura.
El Viceprimer Ministro del Gobierno enfatizo que la orientacion para el desarrollo agricola en el futuro es multiobjetivo y multivaluetal que incluye la industria los servicios el turismo las plantas medicinales la economia del carbono la economia verde el procesamiento profundo el desarrollo de cadenas de valor... Las zonas rurales deben planificarse integralmente vinculadas a las ciudades manteniendo la identidad cultural.
Las politicas deben priorizar las zonas remotas y aisladas vincular el desarrollo economico con la reduccion de la pobreza la proteccion del medio ambiente el suministro de agua potable las instituciones culturales y la formacion de recursos humanos.
Los lideres del Gobierno exigen aclarar las soluciones para fortalecer la vinculacion economica colectiva las cooperativas las empresas y los agricultores; clasificar los grupos de politicas segun las caracteristicas especificas de cada region; invertir en infraestructura de transporte riego y prevencion de desastres naturales.