Esta informacion fue mencionada por el presidente de la Comision de Economia y Finanzas de la Asamblea Nacional, Phan Van Ma, en el informe de revision del proyecto de resolucion de la Asamblea Nacional sobre la reduccion del impuesto al valor agregado (VAT) el 13 de mayo.
Segun Phan Van Mai, la mayoria de los miembros del Comite Economico y Financiero (KTTC) coincidieron en la necesidad de emitir una Resolucion para continuar aplicando la politica de reduccion del IVA para los ultimos seis meses de 2025 y todo el año 2026 segun la propuesta del Gobierno para ayudar a las empresas a impulsar la produccion y el comercio, asociado con el mantenimiento de la estabilidad macroeconomica.
La continuidad de esta politica puede considerarse como una medida orientada al consumo interno para impulsar el crecimiento, contribuyendo a alcanzar el objetivo de crecimiento del 8% establecido.
Se opina que la continua prorroga y prolongamiento de la aplicacion de politicas de reduccion de impuestos crea un mal precedente, lo que hace que la politica fiscal sea inestable e inconsistente.
La reduccion de la balanza fiscal y de la balanza de politicas reducira la capacidad de respuesta ante futuras crisis economicas mas graves.
Con el impacto esperado de reducir el presupuesto estatal de aproximadamente VND 39.54 billones de la implementacion de politicas de reduccion del IVA, pero no se ha calculado en la estimacion del presupuesto estatal en 2025, y los nuevos gastos de presupuesto estatales que surgen y otras politicas reducidas.
Esto podria afectar a la garantia de la prevision de ingresos y gastos del presupuesto estatal de 2025 asi como a la construccion de la prevision de 2026.
La mayoria de los miembros de la Comision de Tecnologia y Comercio (CTC) coincidieron con la propuesta del Gobierno y consideraron que la ampliacion de la reduccion del IVA era necesaria para contribuir al apoyo a las empresas y la estabilizacion del entorno macro para impulsar el crecimiento economico en un contexto de dificultades economicas como el actual.
Sin embargo, se propone al Gobierno que tenga una solucion eficaz para garantizar la solucion de las dificultades y dificultades en la implementacion de la politica debido a que todavia hay productos y sectores excluidos, no se reducen los impuestos, se garantizan objetivos faciles de implementar y facilitan a los contribuyentes.
Es necesario evaluar mas detenidamente el impacto en los ingresos del presupuesto estatal, garantizar la implementacion de politicas de reduccion de impuestos vinculadas a los objetivos de estabilidad financiera a medio plazo y seguridad de la deuda publica, garantizar la coherencia con otras politicas fiscales como los impuestos de proteccion ambiental, los impuestos especiales de consumo, etc.
Se ha presentado una solicitud de revision para considerar algunos articulos afectados por la guerra comercial y la politica de aranceles contraproducentes de los Estados Unidos. Se ha dicho que solo quedan tres categorias de bienes y servicios que no se reducen.
Por lo tanto, se propone al Ministerio de Hacienda que revise, en caso de que la diferencia de recaudacion del 2% del IVA para las categorias de bienes y servicios no sea demasiado grande, que se pueda considerar la reduccion de impuestos para todos los bienes y servicios, para garantizar la equidad.