Segun el Viceministro de Asuntos Exteriores Dang Hoang Giang desde 2019 las Naciones Unidas han iniciado la construccion de la Convencion sobre la Lucha contra el Crimen cibernetico el primer documento inclusivo de las Naciones Unidas en este campo. Desde el principio Vietnam ha apoyado activamente y participado plenamente en las 8 rondas de negociaciones de la Convencion.
Con el lema de elevar el nivel de las relaciones exteriores multilaterales Vietnam siempre ha identificado la participacion activa y proactiva en la configuracion de los marcos legales internacionales para garantizar los mejores intereses nacionales. Vietnam ha contribuido a incorporar en la Convencion los principios basicos garantizando los intereses comunes de todos los paises en la cooperacion contra el cibercrimen incluyendo el respeto a la soberania la independencia nacional la no intervencion en asuntos internos y el cumplimiento del derecho internacional.
En el proceso de negociacion Vietnam tambien asume el papel de coordinar las negociaciones de algunas clausulas importantes. Las contribuciones positivas de Vietnam han recibido un alto apoyo de la comunidad internacional. Como resultado ha habido un tratado completo que garantiza los intereses nacionales y el marco legal de Vietnam.
El Viceministro Dang Hoang Giang afirmo que el hecho de que Vietnam haya movilizado con exito para que la Asamblea General de las Naciones Unidas elija Hanoi como lugar para celebrar la ceremonia de firma de la Convencion de las Naciones Unidas sobre la lucha contra el cibercrimen y para que este importante documento llamado Convencion de Hanoi sea un hito importante en la politica exterior multilateral de nuestro pais.
A traves de la organizacion de este importante evento multilateral Vietnam desea mostrar su papel como socio confiable continuando afirmando sus esfuerzos y compromisos firmes en la promocion de la cooperacion multilateral. Vietnam hara todo lo posible para que la ceremonia de apertura se organice de la manera mas solemne y de acuerdo con los estandares de las Naciones Unidas garantizando la participacion masiva de los estados miembros las organizaciones internacionales las organizaciones sociales y los grupos tecnologicos relacionados.
Como pais anfitrion Vietnam estara entre los primeros paises en firmar la Convencion. 'Esperamos que la ceremonia de apertura en Hanoi atraiga a una gran participacion de los paises miembros con al menos 40 paises firmantes mostrando un fuerte compromiso politico para que la Convencion pueda ser ratificada y puesta en practica pronto de acuerdo con la hoja de ruta prevista de la Organizacion de las Naciones Unidas para la Lucha contra las Drogas y el Crimen (ONUDC) para 2027' dijo el Viceministro Dang Hoang Giang.
Segun el Viceministro las oportunidades para Vietnam en el proceso de aplicacion de la Convencion de Hanoi son muy grandes. Vietnam se enfrenta a la oportunidad de aprovechar los recursos internacionales desde la tecnologia hasta los recursos humanos para servir a contribuir a garantizar un entorno seguro de seguridad y paz para el desarrollo del pais. Al mismo tiempo Vietnam tambien tiene la oportunidad de absorber la experiencia y la tecnologia moderna de paises y organizaciones internacionales para responder eficazmente a los ciberdelincuentes.
El presidir la Ceremonia de Firma y Aplicacion de la Convencion es una oportunidad para que Vietnam abra muchas nuevas direcciones de cooperacion no solo en el campo de la prevencion y lucha contra el cibercrimen transnacional sino tambien en la cooperacion multilateral en muchos otros campos. Ademas de eso tambien es una oportunidad para que promovimos la imagen del pais vietnamita pacifico la cultura vietnamita rica en identidad el pueblo vietnamita rico en hospitalidad a amigos internacionales.
La aprobacion de la Convencion es solo el comienzo. Lo importante es como hacer que los paises tengan buena voluntad y esten decididos a cooperar juntos en la prevencion y lucha contra el cibercrimen. El problema es encontrar similitudes para fortalecer la conexion y promover la cooperacion internacional en la prevencion y lucha contra el cibercrimen.