El 12 de septiembre el Viceprimer Ministro Nguyen Chi Dung presidio una reunion con los ministerios y sectores sobre la elaboracion del Proyecto de Desarrollo Economico del Estado (Proyecto) en la direccion de mejorar la eficiencia economica del Estado.
Segun el informe de la reunion la eficiencia operativa de muchas empresas estatales aun no se corresponde con los recursos existentes; la competitividad internacional es limitada; no se muestra claramente el papel pionero en la innovacion y la direccion de algunas industrias y sectores clave y esenciales.
El sistema de organizacion de las unidades de servicio publico no es compacto y lento la innovacion de los mecanismos operativos la autonomia financiera son limitadas. La hoja de ruta para ajustar los precios de los servicios publicos no es oportuna y la calidad del servicio no cumple con los requisitos.
Algunos fondos financieros estatales no presupuestarios todavia estan dispersos superpuestos y duplicados en objetivos y tareas; la eficiencia del uso de los recursos sigue siendo baja...
Informando en la reunion el Viceministro de Finanzas Ho Sy Hung dijo que el Ministerio de Finanzas ha enviado peticiones a los miembros del Comite Directivo para la Construccion del Proyecto y miembros del Consejo Asesor de Politicas del Primer Ministro sobre el contenido del borrador del Proyecto y la Resolucion sobre la economia estatal.
Hasta el 10 de septiembre el Ministerio de Finanzas recibio la participacion de 15/15 ministerios y agencias; 17/32 miembros del Comite Directivo; 7/18 miembros del Consejo Asesor de Politicas del Primer Ministro.
Posteriormente el ministerio se coordino con la Oficina del Gobierno los ministerios y sectores para completar el borrador de la Resolucion. En el se modifican complementan y completan las opiniones generales los puntos de vista directivos los objetivos y las tareas y las soluciones.
En particular el borrador de la Resolucion presenta en detalle las nuevas y revolucionarias soluciones para cada sujeto economico estatal (empresas estatales instituciones de credito estatales unidades y organizaciones publicas); para los recursos financieros (finanzas estatales fondos estatales fuera del presupuesto estatal reservas nacionales); para los recursos patrimoniales (propiedad y recursos naturales infraestructura y sede).
Tambien en la reunion de trabajo los lideres y representantes de las unidades dieron opiniones relacionadas con las unidades de servicio publico el uso de bienes publicos los recursos naturales las finanzas la clasificacion de la tierra la relacion entre la economia y la cultura el papel de los bancos comerciales estatales la gestion empresarial...
Al concluir la reunion el Viceprimer Ministro del Gobierno señalo que los ministerios y sectores deben seguir centrandose intensamente en ser responsables y unificados en sus puntos de vista profundizar en la investigacion y tener valor para participar en el proyecto. Es necesario aclarar el papel rector de la economia estatal la liderazgo y el liderazgo de las empresas estatales.
En particular las soluciones deben ser centradas en el foco no duplicadas ni superpuestas. Para las empresas estatales el punto de partida de la revision de la Resolucion 12 debe ser evaluar lo que se ha hecho y no se ha hecho. A partir de ahi clasificar que contenidos deben mantenerse y promoverse; que temas deben complementarse y corregirse y al mismo tiempo evaluar el impacto practico.
Las empresas estatales deben ser pioneras en la transformacion digital la transformacion verde y el desarrollo sostenible; tener herramientas para evaluar los aspectos positivos y deficiencias de las empresas desinversion; las unidades de servicio publico deben prestar atencion al tema de la correcta y suficiente contabilidad; relacionadas con los activos publicos considerar y calcular los activos excedentes.
Los ministerios y sectores continuaran investigando y aportando opiniones al Ministerio de Finanzas mañana (1 de marzo) para completar el borrador a tiempo.