El 17 de noviembre la Academia Nacional de Politica Ho Chi Minh en coordinacion con el Ministerio de Seguridad Publica y el Comite del Partido de la Ciudad de Ho Chi Minh organizo un Seminario Cientifico a nivel nacional con el tema 'Orientacion de la investigacion educativa y garantia y proteccion de los derechos humanos en la nueva era de la nacion'.
Hablando en el seminario el Secretario del Comite del Partido de la Ciudad de Ho Chi Minh Tran Luu Quang dijo que con un papel de liderazgo economico en todo el pais la ciudad de Ho Chi Minh ha logrado resultados sobresalientes en el desarrollo socioeconomico en los ultimos años con el objetivo de construir una ciudad civilizada moderna y amorosa.
En el periodo 2021 - 2025 la ciudad de Ho Chi Minh se ha centrado fuertemente en la inversion en educacion con 435 proyectos poniendo en uso 2.823 nuevas aulas.
El sector de la salud se esta desarrollando de manera sincronizada promoviendo la socializacion la inversion en equipos y recursos humanos para satisfacer las crecientes necesidades de atencion medica...
Segun el Secretario del Comite del Partido de la Ciudad de Ho Chi Minh al entrar en la era de la Industria 4.0 Vietnam en general y Ciudad Ho Chi Minh en particular se enfrenta tanto a oportunidades como a desafios. La integracion profunda requiere la mejora del sistema legal y las politicas para adaptarse a los estandares internacionales sobre derechos humanos.
El I Congreso del Partido de la ciudad de Ho Chi Minh mandato 2025 - 2030 identifico el objetivo de construir la ciudad de Ho Chi Minh para que se convierta en una ciudad civilizada y moderna un centro de innovacion e integracion liderando la industrializacion y la modernizacion.
El Sr. Tran Luu Quang expreso su confianza en que el seminario contribuira a proporcionar muchos contenidos y soluciones practicas para que la ciudad de Ho Chi Minh continue garantizando los derechos humanos con el objetivo de convertirse en un lugar habitable donde cada ciudadano este completamente atendido en educacion salud medio ambiente seguridad y oportunidades de desarrollo nadie se quedara atras.

El miembro del Buro Politico Director de la Academia Politica Nacional Ho Chi Minh Presidente del Consejo de Lideres Centrales Nguyen Xuan Thang dijo que el seminario se lleva a cabo en un momento en que todo el Partido y todo el pueblo estan aportando ideas al proyecto de documento del XIV Congreso.
El Sr. Nguyen Xuan Thang enfatizo que Vietnam acaba de ser elegido miembro del Consejo de Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180/190 votos.
Esta es una victoria diplomatica destacada que afirma el prestigio y el fuerte compromiso de Vietnam en la promocion y proteccion de los valores de los derechos humanos globales.
Los desafios globales como el cambio climatico las epidemias la ciberseguridad o el auge de la inteligencia artificial (IA) plantean la necesidad de investigar y abordar nuevos problemas relacionados con los derechos humanos.
“Ahora no solo hablamos de derechos a la vida derechos a la libertad derechos a la busqueda de la felicidad y derechos al desarrollo sino que tambien nos enfrentamos a nuevos derechos muy caracteristicos de la era digital como los derechos a los datos personales el derecho a ser olvidados el derecho a acceder a la tecnologia de manera justa y el derecho a protegerse de la manipulacion de la informacion falsa” dijo el Sr. Nguyen Xuan Thang.
El director de la Academia Nacional de Politica Ho Chi Minh dijo que Vietnam esta implementando fuertemente el modelo de gobierno local de dos niveles hacia la integridad la creacion y el servicio a la gente y las empresas.
Esto requiere que la garantia de los derechos humanos se lleve a cabo eficazmente desde el nivel de base donde todos los servicios publicos y las actividades administrativas estan directamente relacionados con la vida de las personas.
El Sr. Nguyen Xuan Thang enfatizo que construir un gobierno justo y de servicio no es solo una simple reforma administrativa sino tambien una forma de hacer realidad los derechos humanos en la vida cotidiana una manifestacion vivida de la democracia socialista.