En la mañana del 5 de mayo, en la 9a Sesion de la XV Asamblea Nacional, el Ministro de Politica Exterior, el Primer Ministro, Famin Minh Chinh, presento un informe sobre la situacion del desarrollo economico y social y el presupuesto estatal.
Segun el jefe del gobierno, desde el comienzo del año hasta ahora, la situacion mundial ha tenido muchos desarrollos nuevos, muy complejos e imprevisibles. En particular, la inesperada declaracion de impuestos estadounidenses a gran escala, con un impacto negativo en el crecimiento economico mundial, amenaza seriamente las cadenas de suministro y el flujo de comercio e inversion internacional.
En consecuencia, el 2.4.2025, Estados Unidos anuncio oficialmente una politica arancelaria del 10% a todos los paises y coloco un nivel muy alto de techo de tarifas reciprocas (Vietnam era el 46% del contribuyente). El 9.4.2025, Estados Unidos anuncio la suspension del plan de impuestos reciprocos durante 90 dias, excepto China.
Poco despues, el Secretario General Tu Lam llamo por telefono y escribio al Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; envio al Viceprimer Ministro Ho Duc Phuc como enviado especial del Secretario General para trabajar con los Estados Unidos.
El Comite del Partido del Gobierno informo al Ministerio Politico, a la Secretaria de la situacion y propuso una solucion. En representacion del Gobierno, el Primer Ministro organizo 10 sesiones sobre el plan de negociacion, emitio muchos documentos, dirigio decisivamente soluciones de respuesta y apoyo a las empresas y trabajadores afectados.
El Primer Ministro creo un grupo de trabajo para fortalecer la cooperacion y adaptarse activamente a la regulacion de la politica economica y comercial de los Estados Unidos, encabezado por el Viceprimer Ministro Bui Thanh Son; trabaja con las agencias de representacion de Vietnam en el extranjero, asociaciones y grandes empresas que exportan a los Estados Unidos.

Despues de que Estados Unidos anunciara el retraso en la imposicion de aranceles contractuales y acordara iniciar negociaciones con Vietnam, el Primer Ministro formo una delegacion de negociacion del Gobierno, encabezada por el Ministro de Industria y Comercio, que dirigio la formulacion de un plan de negociacion.
Vietnam ha comenzado a negociar y esta entre el grupo de seis paises que Estados Unidos ha priorizado para negociar (incluyendo Reino Unido, India, Corea del Sur, Japon, Vietnam e Indonesia) en mas de 100 economias.
"Vietnam fue uno de los primeros paises en aceptar negociar con Estados Unidos. El 7 de mayo llevaremos a cabo la primera sesion de negociaciones con los Estados Unidos", informo el Primer Ministro.
El primer ministro tambien señalo que el Gobierno ha estado dirigiendo a la Comision de Negociaciones y a los ministerios y agencias que monitorean la situacion, para completar urgentemente el plan y estar dispuestos a negociar con Estados Unidos con el espiritu de "beneficios armoniosos - riesgo compartido".
En terminos economicos, el crecimiento del PIB en el trimestre I/2025 se estima en un 6.93%, el mas alto en comparacion con el mismo periodo 2020-2025; muchas localidades tienen un crecimiento de dos digitos.
El gobierno y el Primer Ministro han implementado drasticamente el acuerdo y racionalizacion del aparato del gobierno y del gobierno local, asegurando la uniformidad, la unidad, la suavidad, la eficiencia, sin interrumpir, afectar las actividades de agencias, organizaciones, empresas y personas.
Ya se ha completado la organizacion y la organizacion del aparato gubernamental, quedando 14 ministerios y 3 agencias paralelas (reducido a 8 ministerios, agencias paralelas y agencias del Gobierno).
Al mismo tiempo, implementar de manera rapida, decisiva y eficiente la organizacion y reorganizacion de las unidades administrativas de todos los niveles y la construccion de un modelo de organizacion de los gobiernos locales de dos niveles.