El precio del oro se disparo a su nivel mas alto en un mes superando los 3.400 dolares por onza el jueves respaldado por la persistente debilidad del dolar estadounidense.
Los analistas de Bank of America esperan que este impulso alcista continue manteniendo la prevision de que el metal precioso alcanzara los 4.000 dolares la onza en la primera mitad de 2026.
En un informe publicado la semana pasada este banco dijo que la caida de las tasas de interes y el USD mas debil seran la base para apoyar el impulso alcista del oro.
El recorte de las tasas de interes en el contexto del aumento de la inflacion crea condiciones fertiles para la debilitacion del dolar estadounidense. El recorte de las tasas de interes en un entorno en el que la inflacion sigue siendo alta es muy probable que impulse aun mas los precios de los metales preciosos' escriben los analistas.
El precio del oro al contado mas reciente se registro en 3.417 1 USD/onza un aumento del 0 64% en el dia. Al mismo tiempo el indice USD se registro en 97 81 puntos un descenso del 0 32% en el dia.

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) comience a recortar los tipos de interes en septiembre. La herramienta FedWatch de CME muestra que los operadores casi han apostado por una caida de 25 puntos basicos con la posibilidad de una mayor flexibilizacion en octubre y diciembre.
Los recientes datos economicos estadounidenses nos han hecho ajustar nuestros puntos de vista sobre las tasas de interes hacia la baja' dijo BofA citando la tendencia de debilitamiento del mercado laboral. 'Las cifras de empleo se han enfriado el alcance del crecimiento del empleo se ha reducido y otros signos de ajuste en el mercado laboral podrian apoyar el cambio de la evaluacion de riesgos por parte de la FED'.
Este banco agrego que la presion politica sobre la FED incluidas las criticas del presidente estadounidense Donald Trump podria seguir ejerciendo presion sobre el dolar estadounidense.
Los riesgos para la independencia de la FED se han registrado claramente pero el mercado ahora tambien necesita considerar las consecuencias de la erosion institucional en las agencias estadisticas' señalan los analistas.
BofA advierte que una inflacion mas alta podria apoyar temporalmente al dolar estadounidense a medida que el mercado reduzca las expectativas de flexibilizacion de la politica. Los economistas predicen que el indice de precios al consumidor (PCE) la medida de inflacion favorita de la FED mostrara un aumento anual del 2 8% en julio sin cambios con respecto a junio.
Sin embargo Bank of America predice que cualquier aumento del dolar estadounidense pronto se vendera de forma masiva.
Si los datos de inflacion continuan mostrando niveles altos y rigidos que obligan a la FED a reaccionar con mas fuerza a las expectativas de flexibilizacion el dolar estadounidense podria experimentar otra recuperacion. Sin embargo consideramos que este evento es solo a corto plazo' escriben los analistas.
Ver mas noticias relacionadas con el precio del oro AQUI...