Camboya acaba de lanzar la mayor campaña de escandalo en linea hasta la fecha con casi 140 incursiones y mas de 3.000 arrestos de al menos 19 paises. Sin embargo los investigadores creen que el destino de los capos detras sigue abierto cuando la mayoria de los arrestados son solo trabajadores de bajo nivel en las redes.
Channel NewsAsia publico un analisis de Ivan Franceschini profesor de Estudios Chinos en la Universidad de Melbourne (Australia) y Ling Li estudiante de doctorado en la Universidad de Ca' Foscari en Venecia (Italia) especializada en la investigacion de la esclavitud moderna apoyada o facilitada por la tecnologia.
El analisis enfatiza que la campaña de rastreo de fraude en linea se lanzo despues de que el primer ministro camboyano Hun Manet emitiera el 16 de julio una directiva pidiendo al gobierno local las fuerzas de aplicacion de la ley los tribunales y el Comite Nacional de Gestion del Casino que actuen energicamente ante la creciente amenaza de las redes de fraude.
Cuando se produjeron los ataques muchos canales de Telegram de ciberdelincuentes emitieron una alerta de emergencia diciendo que la policia estableceria puestos de control y arrestaria a personas sin pasaportes. Algunos videos difundidos muestran a una serie de personas huyendo de complejos de estafas.
El gobierno camboyano declaro que la campaña fue exitosa arrestando a mas de 3.000 sospechosos de al menos 19 paises. Sin embargo las autoridades creen que solo muy pocos de estos han sido encarcelados inadvertidamente contrariamente a los estudios anteriores publicados en The Conversation que muestran que miles de personas han sido engañadas o traficadas a areas complejas obligadas a trabajar en condiciones similares a las 'esclavitudes modernas'.
La campaña recibio elogios de China y algunos paises afectados por la industria del fraude en Camboya pero los analistas todavia dudan de la posibilidad de eliminar por completo las lineas.
Segun dos expertos la causa radica en dos factores clave que no se han resuelto: la red de control de poder para las bandas y la infraestructura solida de los complejos. Si los'magnates' no se ven afectados y la infraestructura sigue existiendo las actividades fraudulentas pueden regresar rapidamente cuando la presion disminuya. Los arrestados suelen ser solo empleados de nivel bajo y el lider sigue oculto.
El escenario comun es que despues de las redadas la linea se detenga temporalmente y luego vuelva a operar o se mude a un lugar mas seguro. Los equipos confiscados se pueden reemplazar facilmente y no es dificil reclutar trabajadores.
La campaña de persecucion tambien coincidio con el momento del corto conflicto en la frontera entre Tailandia y Camboya lo que hizo que algunos analistas pensaran que habia una conexion entre estos 2 eventos.

La parte tailandesa cree que las tensiones provienen de los esfuerzos de este pais para desmantelar las actividades de fraude en Camboya. Desde principios de año Tailandia ha cortado la electricidad e Internet en la ciudad fronteriza de Poipet un punto caliente de las lineas.
A principios de julio Bangkok se dirigio a un senador y magnate camboyano que poseia muchos bienes inmuebles en Poipet acusado de fraude en linea ordenando el arresto y el registro de sus bienes con su familia en Tailandia.