El torneo esta organizado por el Departamento de Cultura Deportes y Turismo de la provincia de Gia Lai en coordinacion con el Departamento de Deportes de Vietnam y la Federacion de Artes Marciales Tradicionales de Vietnam.
La ceremonia de apertura tuvo lugar la noche del 4 de agosto en la Plaza Nguyen Tat Thanh reuniendo a 686 maestros de artes marciales entrenadores y atletas (VDV) de provincias ciudades y sectores de todo el pais.

Los luchadores participan en 2 contenidos: Quyen thuat (disparecido en 3 grupos de edad 17-40 41-50 y 51-60) y doi khang (grupo de edad 17-40 con 27 categorias de peso competicion individual eliminatoria).
Este es un evento deportivo de gran significado que afirma los esfuerzos para preservar y promover la esencia de las artes marciales tradicionales vietnamitas al tiempo que crea oportunidades para el intercambio y el aprendizaje entre las escuelas de artes marciales para satisfacer las necesidades de disfrute de la gente y los turistas contribuyendo a promover la imagen y presentar el potencial turistico de la provincia de Gia Lai.
La seleccion de Vo co truyen Gia Lai (Centro de Artes Marciales Tradicionales de Binh Dinh) participo con 11 entrenadores y 67 atletas decididos a defender el primer puesto de toda la delegacion en ambos eventos.
En su discurso de apertura la vicepresidenta del Comite Popular Provincial de Gia Lai Nguyen Thi Thanh Lich dijo que Vo co truyen Binh Dinh nacio en 1471 bajo la dinastia Le Thanh Tong en la fortaleza de Hoai Nhon y luego se formo y se desarrollo mas fuertemente durante la epoca de Tay Son y el siglo XVIII.
Binh Dinh xua (ahora Gia Lai) es una de las cunas del arte marcial tradicional vietnamita. Hasta ahora el Gobierno ha acordado elaborar un expediente para presentar a la UNESCO para que considere incluir el 'Arte marcial tradicional Binh Dinh' en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial Representativo de la Humanidad.
La Sra. Nguyen Thi Thanh Lich espera que los atletas no solo compiten en artes marciales sino que tambien intercambien y difundan el espiritu de nobleza y los valores culturales regionales contribuyendo a consolidar la gran unidad nacional y construir un pais rico y fuerte.