La madre de Nguyen Thi Binh es la segunda hija de Phan Chau Trinh, tambien conocida como Phan Thi Chau Lan.
En su libro de memorias Familia, amigos y pais, la vicepresidenta de la Republica, Nguyen Thi Binh, dedico muchas lineas a su abuelo, el periodista patriota Phan Chau Trinh.
Influencia de su abuelo
Desde el primer capitulo sobre su tierra natal, Nguyen Thi Binh escribio sobre el abuelo de Phan Chau Trinh - su personalidad, patriotismo, creencias y su particular camino de accion.
...El señor Phan tambien es considerado como el hombre tipico de la naturaleza general de los habitantes de Guangzhou: firme, airoso, no facil de vencer. Las discusiones de los Quang tambien estan en ti. Los guang tambien suelen ser trabajadores, es decir, responsables con el pais, la comunidad, dispuestos a asumir responsabilidades y compromisos. "Es una persona muy cariñosa, abierta y sensible a lo nuevo", escribe.
Segun ella, su personalidad la heredo de su abuelo en particular y de la gente de Cang Nam en general.
En su memoria, la familia, los amigos y el pais relatan la infancia y juventud del ex vicepresidente Nguyen Thi Binh, crecio y su madre le conto muchas historias sobre su abuelo Phan Chau Trinh. El patriotismo fue inculcado en ella por las historias de su abuelo desde que era muy pequeña.
Nguyen Thi Binh se unio a la resistencia revolucionaria desde la lucha contra los franceses. Su familia se mudo a vivir en el barrio de la iglesia de Phan (Phan Chau Trinh). La vida aqui le deja muchos recuerdos. Durante su viaje posterior, cuando salio al norte para trabajar, experimento muchos eventos de la vida, cada vez que regreso al sur, visito la iglesia de Phan, Nguyen Thi Binh siempre expreso emocion, nostalgia de los viejos recuerdos.
En abril de 1951, Nguyen Thi Binh fue capturada por los franceses mientras estaba a cargo de una agencia de inteligencia. Ella y sus compañeros fueron brutalmente torturados. En la pagina 53 dice: "La primera vez que me golpearon tan ferozmente, que el agua se volvio electrica... solo queria morir". Lo que mas me preocupa es denunciar, señalar a otros. Decidi que lo que el enemigo decia de mi, lo aceptaba, pero una tinta no decia otra cosa, asi que despues de un tiempo no pudieron hacer nada.

Nguyen Thi Binh fue detenida y torturada por el enemigo durante casi tres años, y luego de que la Operacion Blanco Negro pusiera a Francia en una situacion dificil, la señora Binh fue sentenciada a cuatro años de prision suspendida.
Segun algunos, mi condena leve fue posible gracias a la intervencion de personas que conocian a mi abuelo en la Union de Derechos Humanos, cuando el trabajaba en Francia, escribio la señora Ping en sus memorias.
El recuerdo de la primera vez que conoci a Tio Ho
La imagen del abuelo de Phan Chau Trinh que aparece en las memorias siempre esta vinculada con un sentimiento profundo, especialmente en las lineas narrativas de Nguyen Thi Binh.
La primera vez que la señora Binh vio al tio Ho tambien se asocio con la imagen del abuelo de Fan Zhou Trinh.
A finales de 1954, despues de haber estado en el Norte por unos meses, un dia el doctor Pham Ngoc Thach - que conocia desde que era presidente del Comite de Resistencia Administrativa del Gran Mercado de Saigon - vino a verme y me dijo: "Tio Ho quiere verte". Dijo que usted mismo me informo que habia un nieto de Phan Chau Trinh en Hanoi, asi que queria verlo.
Estoy muy emocionado de ir a donde vives y trabajas, el Presidente del Gobierno ahora. Me mira, y dice que conoce a mi abuelo desde Francia, que lo considera su hermano mayor, que le ha ayudado mucho.
A lo largo de su libro, Nguyen Thi Binh escribio con sinceridad, cercania y emocion sobre sus familiares y amigos en todo el mundo, y sobre una serie de eventos historicos que tuvieron un papel importante en el viaje para terminar la guerra y restaurar la paz en Vietnam.
En ella, los recuerdos de su abuelo, sus padres, sus hermanos, sus esposos y sus dos hijos siempre tienen un lugar especial en su corazon. Viajo por el mundo, lejos de su hogar para luchar en el frente diplomatico, pero dondequiera que estuviera, siempre tenia a su familia, a sus allegados para apoyarla y animarla. Fue la comprension, el compartir, el acompañamiento de sus familiares lo que contribuyo a la fortaleza de Madame Binh, para que tuviera un capitulo propio en su memoria: "Soy una persona feliz".


El ex vicepresidente Nguyen Thi Binh nacio en 1927 en Quang Nam. Ella solia ser la Ministra de Educacion y el Primer Ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. Ella era la jefa de la delegacion negociadora del Gobierno Revolucionario Provisional de Vietnam del Sur en la mesa de negociacion mas larga de la historia para ir al contrato del Acuerdo de Paris para poner fin a la guerra en Vietnam en 1973.