El 22 de agosto pasado en Hue Kinh Do Food Joint Stock Company en coordinacion con Hue One Food Joint Stock Company organizo la ceremonia de exportacion oficial de los primeros contenedores que llevaron casi 400.000 banh nam (banh loc) y banh it (banh it) al mercado estadounidense. Este es un lote de 13 toneladas envasado en 2.000 barriles segun los estandares internacionales cumpliendo plenamente con las estrictas regulaciones sobre calidad y seguridad alimentaria de Estados Unidos. Este es un evento muy especial porque durante mucho tiempo el banh Hue se ha exportado principalmente




Lo mas especial es que este lote de banh no solo tiene valor comercial sino que tambien juega un papel como'su gia van hoa'. Los banh Hue que estan asociados con la vida cotidiana de la gente de la tierra de Than Kinh ahora se convierten en un puente para que amigos internacionales comprendan mejor la identidad de Hue y la cocina vietnamita. El evento acompaña al programa de mesa redonda “La cultura y la gastronomia de Hue - Jovenes aspirantes a llegar lejos” que atrae la participacion de muchas empresas jovenes y expertos en gastronomia.
En la estrategia de construccion de la marca nacional la gastronomia siempre es un camino suave pero eficaz. Mirando el sushi de Japon el kimchi de Corea del Sur o la pizza italiana todo ha superado el alcance de la comida para convertirse en un puente cultural e incluso en una industria de exportacion de miles de millones de dolares. Por lo tanto el banh Hue a Estados Unidos esta vez no es solo 13 toneladas de mercancias sino que tambien abre el potencial para construir la'marca de la cocina de Hue' en el camino de la integracion global.
El arbol de san y los platos de san son muy familiares para los vietnamitas. Sin embargo no mucha gente sabe que el arbol de san tiene su origen en Brasil y Sudamerica. Desde el siglo XVI los primeros hom de san fueron llevados por portugueses y españoles a los barcos de carga y se extendieron por todo el mundo: desde Africa el Oceano Indico hasta Goa (India) Mauricio Java Ceylon (Sri Lanka) Malasia... Y a finales del siglo XVIII el arbol de san siguio los pasos de los
Inicialmente la san era solo una planta de alimentos para aliviar el hambre. Pero en Hue una tierra con un clima lluvioso que hace que la san se pudra facilmente si no se procesa a tiempo la gente ha inventado una forma de molir la masa en polvo y remojarla en agua para eliminar las toxinas creando una 'polvo filtrado' - un ingrediente caracteristico de la cocina de la antigua capital. A partir de la polvo filtrado la gente de Hue ha creado un rico tesoro de platos: desde gachas bun che hasta
Lo destacable es que a partir de una especie de arbol importada la san se ha 'Hue hoa' por completo convirtiendose en el ingrediente principal de todo un patrimonio culinario. Y hoy en dia cuando el banh loc Hue llega a Estados Unidos no solo es un viaje comercial sino tambien de significado historico: la san ha regresado a America el lugar de origen en una forma mas refinada. Esta es una prueba vivida de la transformacion cultural. Un ingrediente popular a traves de las manos creativas de la gente de Hue se ha convertido en un patrimonio cultural.
La historia del banh Hue muestra claramente el poder del conocimiento popular y la identidad cultural. No es casualidad que el bot loc un ingrediente aparentemente sencillo pueda representar toda la linea de la cocina de Hue. Es el resultado de la creatividad acumulada a traves de muchas generaciones vinculada a la filosofia de vida de Hue: Vua sen vua sang. En la cultura de Hue el comer no es solo para saciarse sino tambien para disfrutar mostrando su sofisticacion. El bot loc hecho de cu san popular se eleva a un plato familiar.
Por lo tanto el evento de banh Hue a Estados Unidos no es solo comercial sino que tambien plantea una gran pregunta: ¿por que el conocimiento popular sobre la profesion de bot loc y el sistema de platos de san - bot loc - banh loc no se ha propuesto como patrimonio cultural inmaterial nacional e incluso de la humanidad? Este es el 'archivo vivo' para la preservacion y promocion de la cultura de Hue. Si Japon tiene el arte de hacer sushi y Corea del Sur tiene kimchi reconocido por la UNESCO entonces Hue puede construir un expediente sobre la 'profesion de bot loc y
En el contexto de la integracion la exportacion de banh Hue es solo el comienzo. Mas alla hay una estrategia para convertir la cocina de Hue en una industria cultural donde cada banh cada comida no solo tiene valor economico sino que tambien difunde la identidad vietnamita a nivel mundial. El lote de banh Hue a Estados Unidos abre un nuevo viaje: De un arbol de san importado durante siglos se convierte en el patrimonio gastronomico de Hue y luego regresa a America en una nueva apariencia. Esa es una historia de integracion simbolica que conecta Oriente - Occidente.
En cada banh loc de Hue que llega a Estados Unidos hoy no solo hay el sabor fino y puro de la masa el sabor dulce y salado del relleno sino que tambien esconde un viaje cultural e historico y la aspiracion de los vietnamitas de llegar lejos. Y quien sabe un dia no muy lejano el cu san - bot loc - banh Hue sera honrado por la UNESCO como un patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.