
El curso se inauguro en Hai Phong el 9 de abril por la mañana, con el financiamiento de la Union Europea (UE). Este es un paso importante en el ahorro de energia en las empresas industriales en Vietnam, en el marco del Proyecto IEEP.
En la ceremonia de apertura, la Sra. Pham Thi Nga - Asesora Tecnica del Proyecto IEEP - en nombre del Comite Organizador para dar la bienvenida a los estudiantes de las empresas industriales. En el discurso, tambien enfatizo la necesidad de ahorrar energia en el contexto global que enfrenta muchos desafios. La capacitacion y la aplicacion del sistema de gestion de energia de acuerdo con los estandares ISO 5001 no solo ayuda a minimizar los costos de produccion, mejorar la competitividad, mejorar la eficiencia del negocio, sino que tambien contribuye a la proteccion del medio ambiente y la seguridad energetica nacional.
Los profesores del curso son los principales expertos en el campo del sistema de gestion ISO, lo que garantiza la mas alta calidad de la formacion para los estudiantes.

El curso ha atraido a 65 estudiantes de las provincias de Hai Phong, Hai Duong, Guang Ning, Ha Tinh, Nam Dinh, Ha Nam, Ta Piong...
El curso de 2 dias de duracion proporciona a los gerentes y tecnicos los conocimientos y habilidades necesarios para construir y implementar sistemas de gestion de energia en empresas que representan a los sectores objetivo del Proyecto, como: Papel y papel, Procesamiento de alimentos, Procesamiento de caucho, Bebidas, Textiles, Quimicos y Fitosanitarios, Construccion de metal y acero, Plasticos, Cemento, Productos acuaticos.

El contenido del curso se basa en el Marco de Desarrollo de Capacitacion de UNIDO, que abarca temas como la vision general del sistema energetico, la planificacion y politica energetica, la recopilacion y el analisis de datos energeticos, asi como el plan de implementacion.
A traves del curso, los estudiantes pueden:
- Comprender el sistema de gestion de la energia: Comprender los elementos que componen el sistema segun la norma ISO 50001 y tener una clara conciencia de los beneficios que el sistema ofrece.
- Capacidad de informar y hacer recomendaciones: presentar los beneficios de la implementacion del sistema a los lideres empresariales e interactuar de manera efectiva en el plan de desarrollo.
- Implementacion y mejora continua: Se proporciona el conocimiento necesario para poder comenzar a construir e implementar sistemas de gestion de energia o realizar mejoras en los procesos.