El 22 de octubre el Comite Popular Provincial de Gia Lai solicito a algunas comunas y barrios de la zona occidental cerca de la frontera que revisaran las necesidades de tierras de produccion de los residentes locales.
Posteriormente el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia calculara y equilibrara para asesorar al Comite Popular Provincial sobre la asignacion de tierras de produccion con el fin de crear empleos y mejorar la vida de las personas en la zona fronteriza.
En los ultimos tiempos la provincia de Gia Lai ha revisado y reevaluado la situacion de la transicion de 50.000 hectareas de bosques pobres a la plantacion de caucho desde 2008 hasta ahora.
Entre ellos ademas de algunas areas de arboles de caucho que crecen normalmente hay miles de hectareas de tierra de caucho que no estan desarrolladas adecuadamente con creces y no aportan eficiencia socioeconomica.
El Comite Popular Provincial exige que para el area de arboles de caucho que crezcan y se desarrollen normalmente se sigan cuidando y explotando de acuerdo con el proyecto aprobado sin conversion.

El area de arboles de caucho muertos y poco desarrollados necesita un informe detallado y especifico de cada proyecto para transformar la estructura de cultivos agricolas y forestales combinados de acuerdo con las condiciones naturales.
Para el area de tierra que se espera que se entregue a la localidad para su gestion para resolver los hogares pobres y casi pobres de las minorias etnicas que carecen de tierras de produccion se requiere que la tierra sea capaz de cultivar la agricultura.
El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente revisa el fondo de tierra vacia de las Juntas de Gestion de Bosques de Proteccion cerca de las zonas residenciales para equilibrar y distribuir a los hogares pobres y casi pobres.
En los ultimos años el tema de la conversion de areas de caucho poco desarrolladas y la conversion de bosques naturales a zonas de riego y riego de Ia Mo siempre ha sido de interes publico y empresarial en el area de Gia Lai.
Porque no solo estan atrapados en los tramites y los expedientes legales sino que los proyectos ineficaces tambien causan despilfarro de recursos recursos de tierras y agua asi como afectan los medios de vida de las personas en el area.
A finales de 2025 junto con la puesta en marcha de la construccion de escuelas para 7 comunas fronterizas segun la conclusion del Buro Politico en el Aviso No. 81-TB/TW de 18 de julio de 2025 se espera que la asignacion de tierras de produccion a la poblacion cree un alto consenso contribuyendo a mejorar la vida y garantizar la seguridad fronteriza.