La preocupacion de la amiga es similar a la de muchas personas en Hanoi. Los tragicos incendios en los pequeños callejones de Hanoi en los ultimos tiempos han vuelto a sonar una vez mas la campana de alarma sobre las lagunas en el trabajo de prevencion y extincion de incendios (PCCC) en zonas residenciales estrechas donde los camiones de bomberos no pueden entrar y a la gente le resulta dificil escapar.
Por ejemplo dos incendios consecutivos en las calles Kim Hoa y De La Thanh recientemente causaron daños a personas y bienes. El punto en comun de los incidentes es que todos ocurren en callejones profundos y pequeños solo suficientes para que pasen las motocicletas las casas se alinean e incluso cubren las vias de escape con 'chuong cop' (cabeza de garrapatas) y tejas de hormigon armado. Cuando ocurre un incendio las fuerzas de bomberos incluso si llegan rapido tardan muchos minutos en arrastrar
Segun las estadisticas Hanoi tiene casi 9.500 callejones de mas de 200 m de profundidad a los que los bomberos no pueden acceder. Esta cifra refleja claramente una realidad: la infraestructura urbana de la capital no esta diseñada segun los criterios de seguridad PCCC especialmente las zonas residenciales antiguas las zonas de alquiler y las casas adosadas donde se concentran muchos trabajadores inmigrantes estudiantes y hogares de alquiler barato.
Mas peligroso aun el sistema de pilares de agua de extincion de incendios las tuberias de suministro de agua o los equipos de extincion de incendios locales estan casi ausentes en muchas zonas residenciales antiguas. La propaganda y la autoequipacion de equipos de prevencion de incendios para las personas siguen siendo formales y carecen de una inspeccion sustancial. No pocos hogares solo firman un 'proyecto de seguridad' en papel mientras no saben como usar los extintores de incendios o manejar los problemas electricos.
Para poner fin al circulo vicioso 'incendio - rescate - remediacion - volver a incendiar' Hanoi necesita soluciones mas sincronizadas y sostenibles. En primer lugar debe considerar la planificacion urbana vinculada a la seguridad PCCC como criterio obligatorio no se pueden seguir permitiendo que existan zonas de casas de tuberias cerradas y callejones pequeños sin salidas de emergencia. Paralelamente la ciudad necesita acelerar la instalacion de mas postes de extincion de incendios ampliar las tuberias de agua y organizar fuerzas de extincion de incendios moviles en las zonas residenciales.
A largo plazo la modificacion de los estandares de construccion urbana especialmente para viviendas individuales y antiguas zonas residenciales es urgente. No se pueden seguir otorgando licencias ni legalizando obras que cubren las vias de escape y no tienen acceso para los bomberos. La responsabilidad de los gobiernos de todos los niveles no se limita a 'controlar' despues del desastre sino que tambien debe comenzar desde la planificacion la supervision y el manejo temprano de las infracciones.
La prevencion de incendios en ultima instancia no es solo responsabilidad de las fuerzas funcionales sino un deber vital de cada ciudadano urbano. Un pequeño extintor de incendios abierto una conciencia de alerta aumentada todo puede salvar vidas humanas.