El 26 de septiembre en Hanoi el Instituto de Sociologia y Psicologia (Instituto de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) en coordinacion con el Fondo FNF organizo el seminario cientifico 'Fortalecimiento de los derechos economicos de las mujeres en la economia GIG'.
La economia GIG a menudo llamada economia de empleo libre vinculada al sector informal es una forma economica basada en trabajos a corto plazo y flexibles que a menudo se realizan a traves de plataformas digitales en lugar de contratos a largo plazo. Los trabajadores pueden hacer pequeños negocios como entregadores de mercancias conductores de tecnologia ayudantes domesticos...
El punto fuerte de este modelo es la flexibilidad en tiempo y espacio; pero tambien existen riesgos debido a la inestabilidad y a la baja cobertura de seguros y beneficios sociales.
Para las mujeres la economia GIG abre oportunidades para participar en el mercado laboral y equilibrar el cuidado de la familia. Sin embargo tambien enfrentan mas desafios que los hombres debido a las barreras de las habilidades digitales los prejuicios de genero y la doble carga entre el trabajo para ganarse la vida y el trabajo domestico.

En un informe sobre las habilidades economicas de las mujeres minoristas y domesticas en el campo del empleo la Dra. Nguyen Thi Phuong Hoa (Instituto de Sociologia y Psicologia) dijo: Casi el 39 8% de las mujeres tienen ingresos mas altos que sus maridos; el 27 8% es igual.
Por lo tanto casi el 70% de las mujeres en el grupo de encuestas son iguales o superiores a los hombres en la familia en terminos de ingresos. Cabe destacar que hasta el 81,5% de las mujeres deciden por si mismas la mayor parte o todos sus ingresos.
Los ingresos estables y el poder de decision ayudan a las mujeres a aumentar su posicion en la familia contribuyendo a reducir la brecha de genero en la vida cotidiana' enfatizo la Dra. Hoa.
Segun una encuesta a 324 mujeres en Hanoi realizada por un grupo de investigacion las mujeres minoristas ambulantes y domesticas trabajan una media de casi 10 horas al dia muchos casos comienzan a las 2 de la madrugada y terminan a las 22 de la noche.
El informe de la profesora asociada y doctora Dang Thi Hoa (Instituto de Sociologia y Psicologia) muestra que aunque el trabajo es duro y carece de seguridad social los ingresos de este grupo de mujeres no son pequeños.
Ayudar a la familia puede alcanzar los 5-7 millones de VND/mes o incluso mas; el pequeño comercio y los vendedores ambulantes oscilan entre 4 y 8 millones de VND/mes muchos casos superan el salario de los trabajadores.
Ella enfatizo: 'Las mujeres en el sector informal estan haciendo una contribucion importante a la economia familiar y a la sociedad urbana. Mejorar sus derechos economicos no es solo un problema de igualdad de genero sino tambien un motor del desarrollo sostenible'.