La Resolucion 70-NQ/TW enfatiza la implementacion del mecanismo de compra y venta directa de electricidad y el aumento de los derechos de eleccion de las unidades minoristas de electricidad para los clientes. En su opinion ¿que significado tiene esta innovacion para el mercado electrico vietnamita?
- La Resolucion 70 ha puesto a los clientes en el centro del mercado electrico otorgandoles el derecho a elegir en el acceso y la eleccion de la unidad de suministro de electricidad que se ajuste a sus necesidades en lugar de solo recibir electricidad pasivamente de EVN. Esta es una orientacion innovadora que abre oportunidades para reestructurar el mercado electrico vietnamita que durante mucho tiempo ha estado en una situacion de'monopolio'.
Durante muchos años el mercado electrico vietnamita ha operado bajo un mecanismo de venta minorista centralizada en el que EVN juega el papel de 'unico comprador' de las centrales electricas y luego la distribuye a los clientes. Este mecanismo tiene la ventaja de ser facil de gestionar pero tambien tiene muchas deficiencias como: falta de transparencia en los precios restriccion de los derechos de eleccion de los clientes facilidad para crear mecanismos de solicitud - concesion privilegios e incluso negatividad en la gestion...
El hecho de que la Resolucion 70-NQ/TW afirme que es necesario aumentar la competitividad y la transparencia muestra la determinacion de reformar el mercado electrico convertir la electricidad en un tipo de bien especial pero seguir operando de acuerdo con la ley de oferta y demanda. Cuando las centrales electricas se venden directamente a grandes clientes y los clientes tienen derecho a elegir proveedores el mercado tendra un fuerte impulso para mejorar la calidad del servicio optimizar los costos y fomentar nuevas inversiones.
Entonces ¿que desafios enfrentara la implementacion del mecanismo de compra y venta directa de electricidad (DPPA) en Vietnam?
- Primero la infraestructura de transmision y regulacion aun no esta al dia con el desarrollo de la demanda de una red electrica inteligente. Si no se establece un sistema de transmision y regulacion inteligente en una era en la que el suministro es diverso y disperso de miles de fuentes de generacion de energia de energia renovable el mecanismo de competencia dificilmente promovera la eficiencia sustancial.
En segundo lugar el mecanismo de precios de la electricidad actual sigue siendo rigido. Vietnam esta aplicando una tabla de precios de la electricidad escalonada o tres precios (alto - bajo - normal). Mientras tanto con el rapido desarrollo de las energias renovables el precio de la electricidad durante el dia (cuando hay mucha energia solar) puede ser mas barato que el precio de la noche. Si no se reforma el mecanismo de precios el mercado se distorsionara y no reflejara correctamente los costos y el valor de cada tipo de fuente de energia.
Tercero riesgo financiero para las partes. Si los clientes y las centrales electricas firman contratos directamente es necesario un mecanismo claro de garantia pago y manejo de disputas. De lo contrario el riesgo de ruptura del contrato puede hacer perder la confianza del mercado.
La Resolucion 70 anima al sector privado a participar en la inversion en infraestructura de almacenamiento de energia como baterias de almacenamiento almacenamiento de almacenamiento de LNG almacenamiento de combustible... ¿Como ve las oportunidades y los desafios de esta politica?
- En el contexto de una creciente proporcion de energias renovables el desarrollo de un sistema de almacenamiento es un requisito inevitable. La energia eolica y solar dependen de las condiciones naturales lo que facilmente causa un desequilibrio entre la oferta y la demanda si no hay soluciones reguladoras. Los proyectos de almacenamiento de baterias jugaran un papel importante ayudando a almacenar el excedente de electricidad y a generar electricidad en las horas pico contribuyendo a estabilizar la red electrica. La movilizacion de capital social para proyectos de almacenamiento de electricidad puede ayudar a equilibrar mejor la oferta y
Fomentar la participacion del sector privado en la inversion en almacenes de GNL y almacenes de gasolina es estrategico para la seguridad energetica. Cuando haya mas recursos de socializacion el sistema nacional de reservas de energia se ampliara tanto en escala como en tecnologia reduciendo la dependencia del capital presupuestario y creando un impulso competitivo saludable.
Este es tambien un paso en linea con la tendencia internacional cuando muchos paises han formado modelos de cooperacion publico-privada (PPP) en el campo de la infraestructura energetica asegurando tanto los intereses publicos como aprovechando el poder del mercado.