Equilibrio entre los humanos el planeta y la eficiencia operativa
Frente al cambio climatico y al desafio del crecimiento Michelin toma el equilibrio armonioso entre las personas el planeta y la eficiencia operativa como guia. Esto domina desde la I+D la cultura corporativa hasta la responsabilidad comunitaria con muchos programas especificos para cada grupo objetivo.

Michelin se compromete a un entorno de trabajo diverso y seguro en 175 paises. El Grupo garantiza un salario suficiente para vivir (Living Wage) y apoya a los empleados a traves del programa One Care al tiempo que se centra en la formacion de por vida con 5 millones de horas de entrenamiento al año.
El Grupo aplica el metodo de evaluacion del ciclo de vida (Life Cycle Assessment) a todos los productos para evaluar el impacto ambiental. Michelin afirma que mas del 80% de los 'pedidos ambientales' de los neumaticos surgen durante el uso afirmando asi la importancia del diseño y la produccion responsable.
Michelin persigue los compromisos para 2030: el 40% de las materias primas de los neumaticos provienen de fuentes recicladas o renovables y el 100% de caucho natural utilizado se considera'sin causar perdida de bosques'. El Grupo tambien se comprometio a reducir las emisiones de CO2 en un 47% para 2030 en comparacion con 2019 y ha logrado un progreso significativo.
En el sudeste asiatico Michelin ha eliminado el embalaje de plastico para neumaticos de motocicletas ahorrando 300 toneladas de plastico al año. En Vietnam la conversion del transporte maritimo ha reducido las emisiones en mas del 50%; el uso de biomasa y energia solar en la fabrica de Binh Duong reduce en 3.700 toneladas de CO2 adicionales al año.
El presidente del Grupo Michelin Florent Menegaux compartio: 'Ningun proyecto de desarrollo puede formarse sin considerar completamente los impactos economicos sociales y ambientales. Del mismo modo ningun individuo o organizacion individual puede resolver por si mismo los desafios comunes que enfrenta el mundo. El metodo 'All-Sustainable' (Todo sostenible) de Michelin es una clara prueba de esa necesidad de cooperacion multidimensional'.
El pensamiento innovador abierto es parte de la cultura corporativa de Michelin promoviendo el progreso y abriendo muchas oportunidades de crecimiento potencial. El Grupo coopera con institutos de investigacion universidades y empresas en Europa estableciendo Factolab en Francia para investigar la 'industria del futuro' o participando en las alianzas de reciclaje BlackCycle y WhiteCycle. Fuera del mar Michelin desarrolla soluciones para ayudar a 'xanh hoa' la industria del transporte maritimo.
WISAMO – “Lumbrante” para la industria maritima
El sector del transporte maritimo (que representa el 3% de las emisiones globales) esta bajo una doble presion por los costos de combustible y las estrictas exigencias de reduccion de emisiones. La Organizacion Maritima Internacional (IMO) exige una reduccion de al menos el 20% de las emisiones para 2030 avanzando hacia la neutralizacion de carbono para 2050 y ha adoptado un mecanismo de precio del carbono segun el cual los barcos tendran que pagar 380 dolares por cada tonelada de CO2 que supere el umbral permitido.
Ante ese desafio WISAMO (Wing Sail Mobility) ha abierto una 'puerta brillante' para la industria maritima desarrollando soluciones de transporte sostenible. Se espera que este sea un nuevo camino para el transporte maritimo global desempeñando un papel como una solucion practica a las dificultades que enfrentan muchas empresas.

Las pruebas han demostrado que WISAMO ayuda a reducir las emisiones de CO2 hasta en un 20% para los barcos en funcionamiento y en mas del 50% para los barcos nuevos. Este sistema aprovecha al maximo la energia eolica para apoyar el empuje del barco mejorando la eficiencia operativa. Desarrollado por el equipo de I+D de Michelin en Suiza el sistema funciona eficazmente en muchas condiciones de viento incluso cuando el barco se mueve en sentido contrario al viento.
WISAMO ha lanzado actualmente buques rigidos con una superficie de 170 m2 que sirven a muchos tipos de buques de 20 a 60 metros de largo como buques de pesca buques de investigacion buques patrulleros... El sistema es totalmente compacto lo que permite su instalacion incluso en yates. El equipo de WISAMO continua optimizando el diseño y desarrollando modelos de buques mas grandes con una version de 800 m2 que se espera que se lance en 2026 satisfaciendo las diversas necesidades del mercado maritimo internacional.
A partir de los resultados logrados WISAMO ha afirmado su posicion como una solucion factible y eficaz para el problema de la 'xanh hoa' de la industria del transporte maritimo.