Si no se realiza el nombre, el comprador puede enfrentar muchos riesgos legales en el uso de la tierra si se ha realizado una transaccion de compra y venta de tierras pero no se ha nombrado.
En caso de que, despues de haberse contactado para negociar un acuerdo sobre el registro de movimientos de derechos de uso de la tierra, la parte compradora se esquiva deliberadamente y no realiza el procedimiento a nombre o no coordina para hacerlo, la parte compradora tiene derecho a iniciar un proceso para solicitar la resolucion de la Corte.
Segun el parrafo 2 del articulo 189 del Codigo de Procedimiento Civil de 2015, el demandante debe preparar un expediente de demanda que incluya los siguientes documentos:
(1) Accion segun el modelo.
(2) Algunos tipos de documentos del demandante como: Identificacion de la gente o la identificacion de la ciudadania o el pasaporte son validos.
(3) Lista de documentos, pruebas adjuntas a la demanda.
Segun la ley de procedimiento civil, quien inicia un caso debe tener documentos, pruebas para justificar su demanda, de lo contrario, el tribunal rechazara la demanda.
Al presentar los documentos, la evidencia que acompaña a la demanda no tiene por que presentar todo lo que el demandante tiene, sino que solo debe presentar los documentos que demuestran la demanda.
Conforme al articulo 26, parrafo 9, parrafo 1, parrafo a, del articulo 35, y al parrafo 1, parrafo c, del articulo 39 del Codigo de Disposiciones Civiles de 2015, el demandante presento una demanda ante el Tribunal Popular de Distrito (distrito, distrito, municipio, ciudad provincial, ciudad de dependencia central) donde la tierra esta en disputa si es una disputa entre hogares, individuos que utilizan la tierra juntos.
El demandante presentara la solicitud en una de las siguientes formas:
- Presentarlo directamente en el juzgado.
- Enviado al Tribunal por el servicio postal.
- Envio en linea en formato electronico a traves del Portal Electronico de la Corte (si lo hay).
Nota importante:
En caso de que las partes firmen los contratos para transferir los derechos de uso de la tierra, pero no se hayan notarizados o autenticados, la transaccion de la transferencia de la derecha del uso de la tierra no sera reconocida por la ley y es una transaccion invalida bajo el Articulo 129 del Codigo Civil 2015 (debido a las violaciones de las condiciones formales de notarizacion de forma y autenticacion de los contratos).
En consecuencia, la consecuencia legal de un contrato invalido segun el articulo 407 del Codigo Civil de 2015 es que no genera derechos y obligaciones de las partes.
Por lo tanto, cuando se inicia la disputa, el tribunal declarara que las partes deben restaurar la situacion original, que el vendedor devuelve el dinero y que el comprador devuelve la tierra. Cualquier parte culpable de la nulidad del contrato debera indemnizarse.