Hoy (15 de abril), la 44ª sesion del Comite Permanente de la Asamblea Nacional comentara sobre el proyecto de resolucion de la Asamblea Nacional sobre la Exencion de Impuestos del Uso Agricola de la Tierra.
En esta sesion, el Ministro de Hacienda presentara el proyecto de Resolucion. Despues, el Presidente de la Comision Economica y Financiera del Congreso presentara el informe de la investigacion.
Despues de escuchar los informes, el Comite Permanente de la Asamblea Nacional discutira y concluira, antes de que el Gobierno se sometiera a la Asamblea Nacional en la novena sesion abierta el 5 de mayo.
Anteriormente, la politica de exencion y reduccion del impuesto sobre el uso de la tierra agricola se prescribio en la Resolucion No. 55/2010/QH12 con fecha del 24 de noviembre de 2010 de la Asamblea Nacional; Ser enmendado y complementado con una serie de articulos bajo la Resolucion No. 28/2016/QH14 con fecha del 11 de noviembre de 2016 y la Resolucion No. 107/2020/QH14 con fecha del 10 de octubre de 2020 de la Asamblea Nacional.
El 31 de diciembre de 2025, el plazo de aplicacion de esta politica terminara.
Segun el nuevo proyecto de resolucion, la Asamblea Nacional decidira extender la fecha limite para el impuesto sobre el uso de la tierra agricola a partir del 1 de enero de 2026; Asigne al gobierno para detallar y guiar la implementacion de esta resolucion para cumplir con los requisitos de gestion del estado.
Los sujetos de aplicacion del proyecto de resolucion son: los contribuyentes de la tierra agricola son organizaciones, individuos y hogares; Agencias reguladoras, agencias estatales, otras organizaciones e individuos relevantes.
El informe del gobierno dijo que resumir y evaluar 20 años de implementacion de la politica de exencion y reduccion del impuesto sobre el uso de la tierra agricola muestra que hasta ahora, existen regulaciones que ya no son adecuadas para las condiciones socioeconomicas.
Segun el informe, los ingresos del impuesto sobre el uso de la tierra agricola son muy pequeños, solo en una pequeña parte de la compensacion para apoyar al gobierno para realizar la funcion de gestion estatal para las tierras agricolas (los ingresos representan solo el 0.0005% de los ingresos del presupuesto estatal total en 2023).
La exencion del impuesto sobre el uso de la tierra agricola en los ultimos años ha reducido los ingresos presupuestarios estatales, pero esta es una solucion que contribuye a la implementacion de las politicas y puntos de vista del partido y el estado sobre la agricultura, los agricultores y las zonas rurales.
Al mismo tiempo, esto contribuye a la reestructuracion de la economia agricola rural hacia la modernizacion, reduciendo las dificultades para los agricultores, alentando la inversion, promover la economia agricola para desarrollarse de manera sostenible y adecuada para el contexto de la integracion internacional.
Por lo tanto, para continuar implementando los resultados alcanzados de la exencion de impuestos sobre el uso de la tierra agricola, el Gobierno se sometio a la Asamblea Nacional para promulgar la resolucion de la Asamblea Nacional para extender el tiempo para la implementacion de la exencion de impuestos sobre el uso de la tierra agricola segun lo prescrito en la Resolucion No. 55/2010/QH12, la Resolucion No. 28/2016/QH14 y la Resolucion No. 107/2020/2020/Qh14 a la Resolucion del 1 de diciembre.