La Ley de Tierras de 2024 establece de manera mas detallada y clara la compensacion de los bienes vinculados a la tierra cuando la expropiacion es realizada por el Estado. Estas nuevas regulaciones se consideran concretas, practicas, contribuyen a garantizar los derechos de la poblacion y limitan los litigios y reclamos durante la liberacion de la llanura.
De acuerdo con el articulo 102 de la ley, las viviendas y construcciones en terrenos legales que sean demolidas en la recuperacion de tierras seran compensadas con el valor de la nueva construccion de la obra de estandares tecnicos equivalentes. La gente tambien tiene derecho a reutilizar los materiales que pueden ser reutilizados despues de ser desmontados.
En caso de que los trabajos de construccion no se desmantelen, pero ya no cumple con las condiciones de uso de acuerdo con los estandares tecnicos, el propietario tambien sera compensada compensacion equivalente a la nueva construccion. Si aun se usa el proyecto, la compensacion se calculara de acuerdo con el nivel de perdida real debido a los efectos de la adquisicion de tierras. Para la infraestructura tecnica o las obras publicas, el nivel de compensacion se basara en el nuevo valor de construccion de acuerdo con las regulaciones tecnicas de la industria.

El Comite Popular Provincial es la autoridad competente para promulgar el precio unitario de compensacion, asegurando que el precio del mercado sea al momento de emitir la decision de adquisicion de tierras. Al mismo tiempo, las autoridades locales tambien son responsables de ajustar la lista de precios cuando los precios del mercado fluctuaron, para garantizar los derechos razonables de las personas con tierras recuperadas.
En cuanto a los cultivos, el articulo 103 establece claramente el monto de la indemnizacion por cada tipo de planta. Para los arboles anuales, la poblacion sera compensada segun la produccion de la cosecha, calculada segun la mayor produccion de los tres años mas recientes y el precio unitario local. Para los perennes que estan en el periodo de negocio, la compensacion se calcula para el resto de la produccion en todo el ciclo de cosecha.
En el caso de que los perennices no esten maduros para la cosecha pero sean trasladados, el propietario recibe ayuda para los costos de traslado y los daños reales que se producen al volver a plantar. Si el arbol no puede ser trasladado, el monto de la indemnizacion se determinara en funcion del valor actual del arbol y los costos asociados.
Cabe destacar que los bosques plantados con el presupuesto del Estado seran compensados por el valor real de los daños. Esta cantidad de compensacion se dividira proporcionalmente entre las organizaciones y personas responsables de cuidar y proteger de acuerdo con las disposiciones de la ley forestal.
La ley tambien establece disposiciones especificas sobre la compensacion de ganado, en las que solo se compensa para aquellos casos en los que no se puede mover, como la acuicultura que se esta criando en el momento de la recuperacion de tierras. El valor de la indemnizacion se calcula en funcion del daño real y es emitido por la Junta de la Provincia.
Sin embargo, no todos los bienes pueden ser indemnizados. Segun el parrafo 2 del articulo 105, los bienes creados sin la regulacion legal, o construidos despues de la notificacion de la expropiacion no seran apoyados. Este es un punto en el que la gente debe tener especial atencion cuando se planea construir o cultivar en el terreno que esta en la planificacion.
La determinacion del valor de compensacion se basa en el momento de la decision de adquisicion de tierras, evitando la diferencia de precios debido al tiempo de ejecucion prolongado. Ademas, las personas tambien necesitan coordinar de manera proactiva con las autoridades locales para completar los procedimientos, evitar una declaracion incorrecta y la falta de transparencia que pueda afectar los beneficios de compensacion.
Con regulaciones mas claras y detalladas que la Ley de Tierras de 2013, la ley de tierras de 2024 esperaba contribuir a aumentar la publicidad y la transparencia en la compensacion por la autorizacion del sitio, creando asi condiciones favorables para los proyectos de desarrollo socioeconomico al tiempo que garantiza los intereses armoniosos del estado, las personas y los inversores.