La ulcerosa colon (UC) es una enfermedad inflamatoria cronica del intestino que puede ser muy molesta y afectar la vida diaria, especialmente cuando la enfermedad aparece de forma inesperada. Algunos habitos de vida, la dieta y factores ambientales pueden agravar la enfermedad. Comprender y evitar estos factores ayudara a controlar los sintomas y limitar su reaparicion de manera mas eficaz.
Factores que agravan los sintomas de la ulcera colitis (UC)
Una dieta inadecuada: Los alimentos procesados, con mucha azucar, las papas fritas y los productos lacteos (si no son tolerantes a la lactosa) pueden causar inflamacion, trastornos en la microbiologia intestinal y exacerbar los sintomas.
Estres: El estres prolongado afecta el sistema inmunologico, lo que aumenta el riesgo de recaida de la UC. El manejo del estres es un elemento clave en el tratamiento.
Los analgesicos NSAID: Causan irritacion intestinal, aumentan la inflamacion y el riesgo de recaida. Consulte con su medico si necesita analgesicos.
Antibioticos: Desbalancean las bacterias intestinales, lo que puede causar inflamacion y sintomas. Solo se debe usar cuando sea realmente necesario.
Factores ambientales: La contaminacion, los productos quimicos y el cambio climatico pueden provocar inflamacion y agravar los sintomas.
Fumar: perjudica la salud general, aumentando el riesgo de UC en personas que han fumado. Dejar de tomarla reduce el riesgo de recaida y mejora la salud.
Falta de apoyo emocional: La sensacion de aislamiento, la falta de participacion, hace que la enfermedad sea mas grave. Participar en un grupo de apoyo ayuda a mejorar la psicologia y el control de la enfermedad.
Como administrar
Ajuste de la dieta: Priorice los alimentos antiinflamatorios como las verduras, las frutas, las proteinas magras, las grasas saludables. Consulte con un nutricionista para personalizar su menu.
Manejo del estres: Aplique meditacion, yoga o psicoterapia para controlar las emociones y reducir el riesgo de recaida.
Cuidado con los medicamentos: Consulte siempre con su medico antes de tomar cualquier medicamento, incluso los que no requieren receta, para evitar agravar los sintomas.
Ser activo con los factores ambientales: Limitar la exposicion a la contaminacion, quimicos o ambientes susceptibles a la irritacion mediante la vigilancia de la calidad del aire y mantener una higiene saludable.
Buscar apoyo: Unirse a grupos de apoyo en persona o en linea ayuda a compartir experiencias, reduce la sensacion de aislamiento y aumenta la motivacion para el tratamiento.