Las personas mayores
Segun el Dr. Robert Beelman, director del Centro de Investigacion de Mushuarios de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE. UU.), Los hongos son alimentos ricos en antioxidantes como Ergothioneine y Glutathione, dos compuestos importantes que ayudan a frenar el proceso de envejecimiento, reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la degeneracion neurologica como la alzheimer. "Las personas mayores deben comer hongos todos los dias. Esta es una forma natural y efectiva de mantener el cerebro y el corazon saludable duradero", enfatizo Beelman en un estudio publicado sobre la quimica de los alimentos.
Los vegetarianos
Para las personas que siguen una dieta vegetariana o vegetariana, los hongos son un alivio indispensable. Ademas de ser ricos en proteinas, tambien proporcionan vitaminas B, hierro y zinc, nutrientes que suelen faltar en una dieta sin carne. En particular, los hongos contienen vitamina D natural (cuando se expone), que ayuda a la absorcion de calcio y el mantenimiento de la fortaleza osea.
Trabajo estresante, falta de sueño.
Un estudio de la Universidad de Florida publicado en 2022 mostro que el consumo diario de hongos podria mejorar la actividad de las celulas NK (celulas asesinas naturales), una importante glandula de defensa del sistema inmune. Aquellos que a menudo estan bajo alta presion, falta de sueño o viven en un entorno contagioso deben complementar los hongos para mejorar la resistencia natural.
Personas con diabetes u obesidad
Los hongos tienen un indice glucemico bajo, son ricos en fibra y no contienen grasa. Esto hace que sean un alimento ideal para las personas que controlan su peso o su nivel de azucar en la sangre. El beta-glucano en los hongos tambien ha demostrado ayudar a estabilizar la glucosa y reducir el colesterol malo en la sangre.