La vitamina D juega un papel importante en el mantenimiento de la salud, especialmente en mujeres mayores de 30 años. Esta deficiencia puede conducir a una serie de problemas oseos y articulares que afectan la calidad de vida.
En consecuencia, la vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Es un mineral esencial para el desarrollo y mantenimiento de la solidez de las articulaciones. La deficiencia de vitamina D conduce a una disminucion de la absorcion de calcio, que debilita la estructura osea y aumenta el riesgo de fracturas. La vitamina D tambien tiene efectos antiinflamatorios, ayudando a aliviar el dolor y la artritis.
Despues de los 30 años, las mujeres se enfrentan a la disminucion de la densidad osea debido a los cambios hormonales en el interior del cuerpo. La deficiencia de vitamina D puede conducir a complicaciones como:
La osteoporosis - la fragilidad de los huesos y el riesgo de fracturas. Las mujeres tienen un mayor riesgo de osteoporosis que los hombres, con aproximadamente el 80% de las personas con esta enfermedad siendo del sexo mas debil.
Dolor y artritis - La deficiencia de vitamina D puede causar dolor en las articulaciones, afectando la movilidad, especialmente los niveles bajos de vitamina D y los sintomas de dolor en las articulaciones son mas frecuentes en las mujeres menopausicas.
Osteomalacia (osteoporosis) - la deficiencia de vitamina D puede causar osteoporosis que conduce a una baja densidad osea, debilidad y un mayor riesgo de fracturas en mujeres despues de los 30 años.
Hay muchas causas para la deficiencia de vitamina D en mujeres despues de los 30 años. Por ejemplo, con poca exposicion al sol, la vitamina D se sintetiza cuando la piel esta expuesta a los rayos UVB del sol. La limitacion del exterior o el uso excesivo de protector solar puede reducir la capacidad de sintesis de vitamina D.
Las mujeres despues de los 30 años son mas propensas a padecer deficiencia de vitamina D en la dieta o a sufrir otros factores (aunque menos frecuentes) como padecer enfermedades del tracto digestivo como la celiaca o Crohn.
Para mantener la buena articulacion y prevenir la deficiencia de vitamina D, las mujeres mayores de 30 años deben dedicar entre 10 y 30 minutos de exposicion al sol cada dia, dependiendo del clima y la salud de su cuerpo para que se adapte adecuadamente.
Los suplementos alimenticios ricos en vitamina D incluyen: pescado graso, huevo rojo, leche y granos para reforzar la vitamina D en la dieta diaria. No olvide hacer pruebas de vitamina D y densidad osea para que se realice una correccion oportuna.
La conciencia de la importancia de la vitamina D y la adopcion de las medidas de prevencion adecuadas ayudaran a mantener un sistema articular saludable y a mejorar la calidad de vida.