Segun el Foro Economico Mundial (FEM) en 2025 se podrian perder alrededor de 85 millones de empleos debido a la automatizacion pero tambien se crearan 97 millones de nuevos empleos. Mientras tanto el FMI estima que el 40% del empleo mundial se vera afectado por la IA en 2030 una cifra que aumentara hasta el 60% en las economias desarrolladas.
“La IA esta impactando cada vez mas claramente en los trabajos intelectuales que antes se consideraban 'dificiles de reemplazar'. Escribir analizar presentar estrategias ahora pueden ser apoyados por la IA en parte o por completo. Esta situacion se esta mostrando gradualmente en Vietnam desde finales de 2024 cuando continuamente hay informacion sobre recortes y simplificacion de personal no solo en industrias como banca finanzas y manufactura sino tambien extendiendose a agencias gubernamentales y agencias de medios de comunicacion de larga trayectoria.
Sin embargo el reemplazo no ocurre de forma masiva sino que comienza con el cambio en las necesidades y capacidades a las que aspiran las organizaciones en la era de la IA lo que lleva a cambios en las habilidades.

Segun las previsiones de Anphabe Company el 70% de las habilidades necesarias para los trabajos actuales cambiaran en 2030. En una encuesta de Anphabe los trabajadores admiten que carecen de confianza en las habilidades futuras: el 67% no domina el uso eficaz de la IA; el 64% tiene debilidades en las habilidades de analisis de datos; muchas personas tambien subestiman las habilidades de pensamiento critico creatividad y cooperacion.
Esta brecha de habilidades no solo existe entre generaciones sino claramente entre grupos de industrias. Las personas que trabajan en los campos de la tecnologia la creatividad el marketing... suelen ser mas agiles que los grupos de industrias tradicionales como las finanzas la contabilidad y el personal pero al mismo tiempo tambien son las industrias mas afectadas por la IA.
Una encuesta de Anphabe muestra que el 67% de las empresas vietnamitas ya tienen aplicaciones de IA en cierto grado. Sin embargo la mayoria de los proyectos de IA actuales todavia estan liderados por el departamento de TI con el 43% de los casos de implementacion originados por el departamento tecnico.
Esto demuestra que la IA todavia se esta abordando como un proyecto tecnologico mas que como una estrategia de innovacion integral vinculada a la cultura el personal y los objetivos organizativos.
Ademas muchas empresas tambien se enfrentan a barreras familiares: el 40% de los empleados no tienen suficiente tiempo para aprender a usar la IA; el 34% carece de coordinacion entre departamentos en el proceso de implementacion; el 32% cree que las herramientas de IA actuales todavia necesitan tiempo para familiarizarse y dominarse.
Mas importante aun solo el 53% de las empresas implementan la IA y al mismo tiempo proporcionan capacitacion sistematica a los empleados. Entre ellos solo el 52% de los trabajadores estan satisfechos con la calidad de la formacion que reciben.