La Conferencia Cientifica Nacional con el tema: "El turismo verde en Vietnam en el contexto del cambio climatico global: la situacion y las soluciones" se organizan para mejorar los intercambios academicos, compartir experiencias profesionales, promover la cooperacion con escuelas, agencias, empresas para desarrollar actividades de capacitacion.
El cambio climatico global ya no es un pronostico lejano, sino que es claramente un impacto existente y extenso en todos los aspectos de la vida, socioconomico y especialmente en la industria del turismo. Con las caracteristicas de gran dependencia de condiciones naturales, paisajes y ecosistemas, la industria turistica de Vietnam enfrenta muchos desafios importantes: degradacion ambiental, desequilibrio ecologico, crisis de recursos turisticos y mayores riesgos de desastres y epidemias naturales.
En ese contexto, el turismo verde no es solo una tendencia sino tambien un requisito indispensable, una direccion estrategica para garantizar el desarrollo del turismo sostenible. El desarrollo del turismo verde requiere un cambio en la planificacion del pensamiento, en el comportamiento de consumo de los turistas, en el modelo de gestion del negocio y especialmente en el ajuste de politicas a nivel macro. Al mismo tiempo, necesita la compañia de ciencia, tecnologia y educacion para difundir el conocimiento, mejorar la adaptabilidad y la conversion verde para toda la industria.
Discurso de apertura, Assoc.Prof.DR. Le Manh Hung - Secretario Adjunto del Comite del Partido, Rector de la Universidad de Sindicatos, dijo que el Comite Organizador del Taller recibio 170 articulos en todo el pais y selecciono 93 articulos con alto contenido cientifico para publicar el anuario del seminario.
Assoc.Prof.DR. Le Manh Hung enfatizo que el taller se organizo para crear un foro academico para resumir la base teorica practica y actualizada para el desarrollo del turismo verde; evaluar el nivel de impacto del cambio climatico en los modelos de turismo en Vietnam; Proponiendo soluciones integrales sobre politicas, tecnologias, recursos humanos y coordinacion interdisciplinaria hacia los objetivos de desarrollo sostenible.