La industria musical global esta entrando en una fase de transformacion al verse obligada a adaptarse a la ola de inteligencia artificial y IA.
Dos años despues de que el exito de IA 'BBL Drizzy' causara furor por imitar la voz de Drake la historia de los derechos de autor y los derechos de artista siguio siendo el centro del dialogo entre los grandes de la musica y las startups de IA.
Las tres principales empresas discograficas Universal Music Group (UMG) Sony Music Entertainment y Warner Records han demandado a una serie de empresas como Udio y Suno por infracciones de derechos de autor y al mismo tiempo han presionado a TikTok por el contenido de IA desenfrenado en la plataforma.
Las empresas tambien estan desarrollando herramientas de deteccion de IA para rastrear como se explota su musica. Pero ahora en lugar de confrontaciones directas ambas partes parecen estar buscando un camino mutuamente beneficioso al menos economicamente.
Segun Bloomberg la startup musical Klay se ha convertido en la primera empresa en firmar contratos con las tres grandes discograficas. Klay se autodenomina una plataforma de IA 'etica' al desarrollar un servicio que permite a los usuarios remixar canciones que han sido autorizadas en muchos estilos diferentes.
Warner describio a Klay como una herramienta que ayuda a elevar el nivel de los artistas asegurando que los creadores sean reconocidos y pagados.
Junto con eso UMG llego a un acuerdo con Udio en octubre y Warner tambien acaba de organizar su demanda esta semana. Los acuerdos incluyen licencias musicales y nuevas oportunidades de ingresos para los artistas. Suno todavia esta en proceso judicial.
Sin embargo el modelo de ganar dinero con la musica AI promete ser mas complejo que la musica tradicional. Las discograficas quieren aplicar un sistema de pago basado en la frecuencia de reproduccion algo que muchos artistas critican por ser injusto incluso con la musica original.
El mayor problema es que cuando los usuarios crean un remix con IA al estilo de un artista famoso ¿quien recibira los derechos de autor? Y si ese remix con IA se difunde en TikTok atrayendo millones de visitas ¿a quien se distribuiran las ganancias generadas y en que principios?
De hecho el ecosistema de musica de IA esta caotico. Segun Spotify la plataforma ha eliminado hasta 75 millones de reproducciones de musica basura en 12 meses.
Un caso notable es que la cancion 'I Run' del artista anonimo HAVEN fue confundida con la voz de Jorja Smith antes de ser eliminada debido al problema de la voz de la IA. Despues HAVEN tuvo que volver a publicar la version que usaba la voz real y a muchos oyentes incluso les gusto mas la version de IA.
El futuro parece ser aun mas complejo cuando Klay y las grandes empresas se esten preparando para lanzar la plataforma de remix oficial las canciones de IA autorizadas iran de la mano con innumerables versiones de IA en el mercado negro en linea.
Las canciones seran subidas y bajadas continuamente modificadas y se abrira una matriz de preguntas sobre derechos de propiedad y dinero de los derechos de autor.
La cooperacion actual entre las discograficas y las startups de IA muestra que la industria musical esta eligiendo un camino dificil pero inevitable: aceptar la musica creada por IA siempre y cuando siga obteniendo beneficios.