Un nuevo tipo de ransomware desarrollado con inteligencia artificial (IA) esta causando preocupacion a la comunidad de seguridad cibernetica ya que puede superar facilmente la mayoria de los programas antivirus actuales segun Hindustantimes.
El ultimo informe de la empresa de seguridad SlashNext publicado en la conferencia Black Hat USA 2025 indica que un hacker ha utilizado herramientas de IA generativas para construir malware de extorsion a una velocidad sin precedentes.
En lugar de tardar semanas o meses como antes este proceso solo necesita unas pocas horas o dias.
El punto particularmente peligroso de este software radica en su capacidad de adaptacion. Cada vez que se ejecuta el ransomware puede cambiar su estructura lo que dificulta que los sistemas de seguridad tradicionales detecten la firma digital o las huellas dactilares el malware familiar.
Al ser probado el software ha superado la mayoria de las soluciones antivirus populares poniendo a bancos empresas e incluso usuarios individuales en peligro.
Los expertos advierten que esto podria ser solo el comienzo. A medida que la IA se vuelve mas accesible incluso las personas con poca experiencia en programacion pueden crear herramientas de ciberataque complejas.
Esto erosiona la hipotesis de larga data de que las habilidades tecnicas avanzadas son una barrera que impide a los hackers comunes.
Ante la nueva amenaza los expertos creen que los programas antivirus tradicionales ya no son lo suficientemente fuertes como para proteger a los usuarios.
En cambio las empresas y organizaciones deben aplicar una estrategia de defensa multicapa que enfatice la supervision de comportamientos inusuales en el sistema e invertir en herramientas de deteccion basadas en el aprendizaje automatico.
La carrera entre hackers que aprovechan la IA y expertos en seguridad se esta volviendo mas feroz que nunca.
Para los usuarios comunes este es un recordatorio necesario: no debes depositar una confianza absoluta en el software antivirus.
Actualizar el sistema hacer copias de seguridad de los datos regularmente y estar atento a los correos electronicos extraños y los archivos adjuntos sospechosos siguen siendo medidas basicas pero efectivas para protegerse en la era digital.