Meta esta concentrando muchas expectativas en las gafas inteligentes considerandolas el proximo producto tecnologico clave e incluso podrian reemplazar a los telefonos inteligentes.
En el evento anual Meta Connect celebrado en San Francisco esta semana el CEO Mark Zuckerberg afirmo que esa vision ya no es una vision lejana sino que esta creciendo gradualmente.
Mientras Apple continua mejorando el iPhone 17 en una direccion mas delgada y con mas camaras Meta apuesta por una experiencia completamente diferente.
La empresa cree que los telefonos inteligentes han alcanzado el umbral de saturacion y que las gafas inteligentes pueden abrir una nueva era.
Si no tienes gafas de IA te encontraras en desventaja en comparacion con otros' enfatizo Zuckerberg en la reunion de informes de ingresos del segundo trimestre de 2025.
El mayor punto brillante actual es la linea de gafas Ray-Ban AI un producto de colaboracion entre Meta y EssilorLuxottica.
Desde su lanzamiento de segunda generacion en octubre de 2023 este modelo de gafas ha vendido mas de 2 millones de unidades las ventas del segundo trimestre de 2025 se han triplicado contribuyendo a que los ingresos de Meta aumenten un 22% en comparacion con el mismo periodo.
Zuckerberg se fija el objetivo de que 5 millones de unidades lleguen a los clientes antes de finales de este año.
A diferencia de las Google Glass fallidas hace una decada las gafas Ray-Ban AI no se centran en la experiencia de alta tecnologia sino en la conveniencia.
Los usuarios pueden tomar fotos grabar videos reconocer alimentos en supermercados o traducir idiomas en tiempo real.
Con un diseño similar a las gafas de moda convencionales ligeras y faciles de usar este producto crea una sensacion de cercania en lugar de un estilo de 'fantasia espacial' como muchos dispositivos anteriores.
El exito inicial ayudo a Meta a consolidar sus ambiciones. La empresa incluso compro el 3% de las acciones de EssilorLuxottica un grupo que posee muchas marcas de gafas famosas como Ray-Ban Oakley o Prada.
Este movimiento demuestra que Meta no solo considera Ray-Ban AI como un producto de prueba sino tambien como una plataforma para expandir el ecosistema de hardware.
Sin embargo las ambiciones de Meta no se detienen ahi. En Meta Connect de este año los expertos en tecnologia predicen que la empresa podria acercarse al lanzamiento de un tipo de gafas inteligentes completamente nuevo con pantallas de aplicaciones notificaciones acompañadas de una pulsera para controlarlas con gestos.
El precio esperado es de unos 800 dolares equivalente al iPhone 17 version estandar. Ademas tambien se esta desarrollando el proyecto de gafas de realidad aumentada Orion.
Pero Meta tendra que enfrentarse a una competencia feroz. Porque Google ha presentado recientemente gafas inteligentes que pueden mostrarse de forma intuitiva en las lentes.
Esto significa que Meta necesita lanzar rapidamente nuevas tecnologias al mercado si no quiere perder su ventaja.
Las gafas Ray-Ban AI no son suficientes para reemplazar los telefonos inteligentes pero la fuerte aceptacion por parte de los consumidores demuestra que esto podria ser un punto de inflexion.
Con una vision a largo plazo Meta cree que la interfaz tecnologica del futuro estara directamente en el rostro del usuario no solo en el bolsillo del pantalon o la cartera.